Curso: Taller básico de costos empresariales
JUSTIFICACIÓN
- A pesar de todas las innovaciones en tecnología que diariamente se gestan, y facilitan la clasificación de los costos, todavía existen organizaciones que no han logrado definir un sistema de costos adecuado, que a partir de sus necesidades, les permita generar factores claves de éxito para una buena toma de decisiones.
- Es ahí que radica la importancia de conocer y saber clasificar los costos para la buena toma de decisiones.
- Brindar conceptos básicos de costos que permitan adquirir y/o desarrollar un mayor conocimiento frente al análisis de la información generada por la empresa para la toma de decisiones.
- Lograr que los participantes comprendan e interioricen el concepto de costos de producción y los tipos de costos de producción.
Ejecutivos y Profesionales que tengan a su cargo la Gestión y control de recursos, actividades y procesos, así como también aquellos que requieran apoyar a sus organizaciones o empresas en la toma de decisiones.
DURACIÓN9 horas reloj.
CERTIFICACIÓNAl finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.
CONTENIDO MÍNIMOINTRODUCCIÓN
- Proceso de la contabilidad gerencial
- Objetivos de la contabilidad gerencial
- Enfoque interdisciplinario para la contabilidad gerencial
- Funciones de la Gerencia
- El Modelo de Planeación y de Control
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE COSTOS
- Costos en relación con la producción: Costos del producto, costos primos y costos de conversión
- Costos en relación el volumen: Fijos, variables y mixtos
- Capacidad para asociar los costos: Directos e indirectos
- Departamentos donde se incurrieron los costos: Producción y de servicios
- Costos por áreas funcionales: Costos de manufactura, costos de mercadeo, costos administrativos y costos financieros.
- Periodo en que los costos se compran con el ingreso
- Costos en relación con la planeación, el control y la toma de decisiones