
Curso: Sistemas de detección y alarma contra Incendios - nfpa 72
Destinatarios:
- Técnicos y profesionales encargados del control y seguridad contra incendios.
- Personal de Bomberos
- Personal de mantenimiento.
- Las pautas, conocimientos y criterios mínimos aceptables para el diseño, instalación y prueba de sistemas de detección y alarma de incendios.
- Conocer los propositos de la norma.
- Identificar componentes del sistema de detección y alarma.
- Definir las responsabilidades.
- Clasificar sistemas.
- Clasificar riesgos de ocupación.
- Diferenciar distintos tipos de dispositivos.
- Seleccionar distintos tipos de dispositivos según actividad del establecimiento
- Identificar dispositivos iniciadores.
- Calcular distribución de detectores.
- Diferenciar métodos de diseño.
- Interpretar planos y simbología.
16 horas reloj
CertificaciónEl certificado es otorgado por CTI Solari y Asociados SRL. y reconocido a nivel internacional.
Metodología:Exposición dialogada acompañada de presentaciones Powerpoint, con análisis de casos reales y realización de ejercicios grupales.
CONTENIDOSDía 1- Alcance de la norma NFPA 72 de Sistemas de Detección y Alarma Contra Incendios.
- Introducción y organización de la norma.
- Tipos de Sistemas, clasificación y tipos.
- Dispositivos Iniciadores, tipos ventajas y desventajas.
- Introducción a los Componentes del Sistema.
- Consideraciones de Diseño, metas de acuerdo a los tipos de ocupación, requerimientos de suministro, distancias, interfaces.
- Capítulos 1,2,3,4,5 sobre Manejo y Presentación.
- Sometimiento a la Autoridad Competente.
- Instalación del Sistema.
- Inspección & Prueba.
- Mantenimiento.
INSTRUCTOR
Lic. Emilio Enrique Gonzalez
- Licenciado en HyST, Universidad de Morón, 1997.
- Post grado Master en Seguridad contra Incendios, IAS; 1998.
- Ex coordinador de cursos de post-grado y de extensión universitaria, tema incendio, UTN-FRLP.
- Instructor de numerosos cursos de sistemas de PCI.
- Bomberos Policía de la Prov. de Bs As, 30 años, Jefe Área Técnica (inspecciones en seguridad contra incendios, aprobación de proyectos de PCI, etc.), Jefe Sección Capacitación (elaboración de programas y contenidos de cursos de capacitación y entrenamiento).
- Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos, asesor en sistemas de PCI.
- AGROCOM SACIFIA, 5 años, proyectista, director de obra, instalaciones de PCI.
- ASOPETROL; Compañía Oriental de Petróleo, 3 años, Quito, Ecuador, Inspector de sistemas de PCI.
- KEY CONTACT, Quito, Ecuador, 2 años, Inspector de Riesgos y de sistemas de PCI.
- PETROECUADOR, Quito, Ecuador, Instructor de Cursos de Seguridad y PCI.