Curso: Análisis de Estados Financieros
Del 10 al 19 de agosto de 2022
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 10 al 19 de agosto de 2022.
Sesiones: Lunes, miércoles y viernes.
Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.
Lugar: Aulas CENACE del Campus UPSA.
Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 346-4000 int. 218.
Correo: cenace@upsa.edu.bo
Nota: Descuentos especiales hasta el 03 de agosto.
OBJETIVO
En el cambiante entorno de la realidad empresarial, es necesario contar con herramientas que permitan a los ejecutivos tomar decisiones acertadas, tener claridad sobre el desempeño de la empresa y administrar su capacidad de generación de valor.
PÚBLICO OBJETIVO
Empresarios, ejecutivos, gerentes y/o profesionales de áreas de administración, finanzas, tesorería, auditoría, ventas, adquisiciones, marketing y funcionarios comerciales en general.
REQUISITOS
Conocimientos básicos de Contabilidad y Finanzas.
METODOLOGÍA
Los encuentros serán de carácter predominantemente práctico, permitiendo el intercambio de criterios, opiniones y experiencias entre los participantes y el instructor.
CARGA HORARIA
15 horas reloj en sesiones on?line.
CERTIFICACIÓN
El certificado es otorgado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima a las sesiones del 80%.
CONTENIDO MÍNIMO
- Principales Estados Financieros.
- Balance General y Estado de Resultados.
- El Flujo de Caja: método directo e indirecto.
- Una mirada a la gestión: Análisis de Estructura.
- Una mirada a la evolución: Análisis de Tendencia.
- Indicadores de Liquidez.
- Índices de Actividad.
- Estructura del Apalancamiento.
- Métricas de Rentabilidad.
- Riesgos y Costos de Oportunidad de la Empresa.
- Valor Económico Agregado (EVA™).
- Estructura Óptima de Capital de la Empresa.
- Proyecciones de Estados Financieros.
- Sensibilidad y Escenarios en Análisis Financiero.
INSTRUCTOR
Es licenciado en Ingeniería Comercial, Diplomado en Educación Superior, Diplomado en Gestión y Tecnología del Gas Natural y Máster en Ingeniería Financiera de la UPSA; especialista en administración y análisis de riesgo certificado por el IPPER en Perú, candidato a Doctor en Economía y Finanzas por la UPB y candidato a Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Business School UAGRM.
Es docente pregrado y postgrado de la UPSA en las áreas de Estadística, Marketing, Finanzas y Proyectos. Su especialidad es la aplicación de métodos cuantitativos en la gestión empresarial.
Paralelamente a su actividad académica, se desempeñó laboralmente en el sector de hidrocarburos por más de 16 años, fue consultor de varias empresas del medio y actualmente es Director de Finanzas en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.