Power BI
Del 17 de febrero al 15 de marzo de 2022
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 17 de febrero al 15 de marzo de 2022
Sesiones: Martes y jueves.
Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.
Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 346-4000 int. 218.
Correo: cenace@upsa.edu.bo
OBJETIVOS
- Conocer y manejar las herramientas de Microsoft Power BI.
- Realizar análisis de datos con Power BI y presentarlos a través de los gráficos dinámicos.
- Aprender a crear informes interactivos para realizar análisis a partir de los datos de origen.
- Utilizar las consultas en lenguaje natural para simplificar la explotación de datos.
- Realizar visualizaciones de cuadros de mando y crear presentaciones.
PÚBLICO OBJETIVO
Dirigido a todo profesional – independientemente de puesto, profesión y sector – que desee aprovechar los beneficios del Bussines Intelligence.
Requisitos:
Es necesario tener nivel intermedio en el manejo de tablas dinámicas en Excel.
METODOLOGÍA
Las clases se desarrollarán de forma sincrónica, donde los participantes se conectarán con el docente y sus compañeros de forma virtual. El docente expondrá su tema en vivo con intervenciones de los participantes ya sea por chat o micrófono, se desarrollarán ejercicios y práctica asincrónica.Los participantes recibirán los apuntes del curso y todas las instrucciones necesarias para poder conectarse al curso.
Requisitos Técnicos
- Conexión a internet de 1 Mb o superior
- Computadora con 2 Gb de RAM o superior, o dispositivo Mobile.
- Sistema Operativo Windows o Mac con sus navegadores respectivos.
- Microsoft Excel versión 2016 en adelante
CERTIFICACIÓN
Se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan con una asistencia del 90% de las sesiones virtuales y los trabajos asignados.
DURACIÓN
21 horas reloj.
CONTENIDO MÍNIMOS
- Introducción a Microsoft Power BI, Power BI Desktop
- Utilizando Power BI, ETL (Extracción, Transformación y Carga de Datos)
- Power Query. Tips y Consideraciones.
- Conexión y Actualización a fuente de Datos (Excel, Web, etc.)
- Proceso de Modelado Relaciones y Direcciones del Modelo (desde diferentes orígenes tales como MS Excel, Archivos de Texto, MS Access, entre otros)
- Calendario Automático. Dimensión Dinámica.
- Tablas Calculadas y Columnas Calculadas.
- DAX. Generación de métricas rápidas, Consultas, Glosario.
- Operadores CALCULATE, SUMX
- Inteligencia de Tiempo.
- Enriqueciendo los informes de Power BI
- Tips para el uso de Microsoft Power BI en la empresa
- Construcción de Dashboard.