Curso: Redacción de Informes Empresariales
Del 01 al 10 de junio de 2022
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 01 al 10 de junio de 2022.
Sesiones: Lunes, miércoles y viernes.
Horarios: De 19:00 a 21:30 hrs.
Lugar: Aulas CENACE del Campus UPSA.
Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 346-4000 int. 218.
Correo: cenace@upsa.edu.bo
OBJETIVOS
El informe es la herramienta de comunicación textual más importante en la empresa. Es la base para tomar decisiones ejecutivas. Su elaboración correcta, completa, fiable y eficaz es indispensable en la optimización de las gestiones y procesos administrativos, comerciales, técnicos, operativos y jurídicos de las organizaciones empresariales. Lo es también para el desenvolvimiento organizacional de las entidades públicas, gremios e instituciones que demandan la producción de informes para el cumplimiento de sus objetivos y actividades internas y externas con sus públicos de interés.
Este curso está destinado a proveer conocimientos básicos y prácticos para la producción correcta y de informes empresariales e institucionales, a fin de prevenir y resolver problemas y tomar decisiones acertadas.
Al término del curso, los participantes serán capaces de elaborar informe de utilidad corporativa, reconocer las características que deben tener para transmitir un mensaje de manera eficaz y evaluar con criterio los informes que se reciben para saber qué hacer con ellos.
PÚBLICO OBJETIVO
Tratándose de un curso especializado y avanzado de producción textual, para participar en este curso, es requisito dominar la redacción básica (gramática y ortografía).
Está dirigido al personal de las empresas e instituciones que elaboran informes y que los evalúan en el nivel operativo, estratégico y corporativo. También, para profesionales independientes de diferentes especialidades que necesiten familiarizarse con la producción de informes para consultorías y diagnósticos empresariales.
CERTIFICACIÓN
Se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia y presentación de los trabajos del 80%.
CARGA HORARIA
18 horas reloj. 15 horas de sesiones en vivo y 3 horas de trabajos fuera de clases.
METODOLOGÍA
Exposición magistral e interactiva en aula. Acceso a material didáctico dinámico y participativo. Prácticas y ejercicios individuales de redacción y corrección de informes.
CONTENIDO MÍNIMO
- Redacción formal y especializada
- Correcciones gramaticales, ortográficas, sintácticas y semánticas.
- Cualidades estructurales del texto.
- El proceso de redacción
- El informe corporativo
- Concepto y consecuencias
- Utilidad e importancia
- Tipos de informes
- Informativo, Analítico, Persuasivo
- Privado, Confidencial, Semi-abierto y Público
- Técnico y General
- Simple y Complejo
- Cómo elaborar un informe
- Cómo corregir un informe
- Partes de un informe
- El informe de gestión
- Memorias institucionales
INSTRUCTOR
Es Licenciado en Comunicación Social, Diplomado en Gestión Estratégica de Imagen Corporativa; tiene una Maestría en Comunicación Corporativa, con 30 años de ejercicio profesional.
Es Director de Comunicación de COTAS; fue Jefe de Redacción de El Deber, Jefe de prensa en las redes televisivas ATB y Unitel y director de Contenidos en Activa TV. Corresponsal internacional de prensa y también fue Jefe de Relaciones Públicas de la UAGRM.
Ha sido Consejero y asambleísta departamental; vicepresidente de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz y presidente de la Comisión de Autonomía del órgano deliberante de la Gobernación.
Es catedrático de la UPSA y fue docente de Postgrado en la Escuela Internacional de Alta Gestión. Fue vicepresidente del Colegio de Profesionales en Comunicación de Santa Cruz. Analista político y columnista. Autor de los libros: Construyendo Autonomía con el Estatuto y Redacción para la Comunicación Corporativa.