Ajustes contables y tipos de asientos de cierre
Al cierre de cada gestión se deben realizar ciertos ajustes contables de los Estados Financieros pudiéndose aplicar varios procedimientos.
OBJETIVO
Fortalecer los conocimientos y aplicar la metodología que más se adecúa a la práctica contable.
Como resultado de estos ajustes, obtendremos nuestros estados financieros según las normas contables y tributarias.
PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales del área contable y a toda persona interesada que tenga conocimientos básicos de contabilidad.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.
DURACIÓN
12 horas reloj.
CONTENIDOS MÍNIMOS
Normas de contabilidad 3 y 6 y los Ajustes contables de balance:
- Ajustes en el Disponible
- Ajuste en inversiones temporarias
- Ajustes en el exigible
- Ajustes en el inventario
- Ajustes en partidas diferidas
- Ajustes en el Activo Fijo (Límites del ajuste)
- Ajustes de otros activos
- Ajustes del Pasivo Corriente
- Ajustes para el pasivo no corriente
- Ajustes para el Patrimonio
- Tipos de Asientos de Cierre