

Curso Online Alineación de Turbinas
OBJETIVOS
Aplicar procedimientos de alineación de rotores de turbinas e internos (diafragmas), cálculos, corrección de cojinetes.
PÚBLICO OBJETIVO
Diseñado para ingenieros y supervisores de mantenimiento que se desempeñen en turbinas de centrales eléctricas (Mantenimiento y reparaciones generales).
CARGA HORARIA
20 horas reloj.
METODOLOGÍA
Clases 100% on-line bajo plataformas virtuales, donde podrá interactuar con audio y video con el instructor y los demás compañeros. Exposición dialogada mediante PowerPoint con participación fluida de los participantes. Divulgación de experiencias personales.
Requerimiento técnico: Conexión a internet de 1Mb o superior. Computadora con 2 GB de Ram o superior, o dispositivos Mobile. Sistema operativo Windows o Mac con sus navegadores respectivos.
Apoyo Técnico: Antes del inicio del curso, nuestro técnico se pondrá en contacto para realizar una prueba técnica, asegurar la calidad de la conexión y garantizar que pueda seguir el curso sin inconvenientes. Durante el desarrollo del curso estará en contacto online en forma permanente para ayudarlo en lo que necesite.
CONTENIDO
- Módulo I (Día 1)
Definición de los principios fundamentales de la alineación de Turbinas: Concentricidad, nivelación, catenarias, perpendicularidad.
- Módulo I (Día 1)
Definición de los principios fundamentales de la alineación de Turbinas: Concentricidad, nivelación,catenarias, perpendicularidad.
- Módulo II (Día 2).
Desarrollo de los casos 1 a 4.
- Módulo III (Día 3).
Desarrollo de los casos 5 a 8.
- Módulo IV (Día 4).
Desarrollo del caso 9 y de Turbinas electrohidráulicas.
INSTRUCTOR
- Ing. Mecánico (UTN)
- Actualmente es consultor e instructor internacional en Alineación de Turbinas a Vapor y Montaje de Turbinas a Vapor y simultaneamente desde enero del 2014 es Jefe de Obra en Central Costanera en MASA Argentina y adjunto a la Inspección durante los trabajos de Reparación de Turbinas BTH.
- En marzo 2014, para JPS Argentina, estuvo a cargo de la alineación del generador – caja de engranajes de la TG#5 en la Central GDF Suez Energía Centroamericana, Panamá.
- Durante 2013 fue Jefe de Mantenimiento Mecánico de Alstom Power en Central Dock Sud.
- Desde 1988 trabaja en reparaciones de turbinas de 120, 310, 350 MW como Supervisor o Responsable de la obra.
- Desde 1992 (Jefe de Servicio) a 2011 (Jefe de Departamento Mecánico) en Central Costanera S.A (ENDESA), donde también dictó cursos técnicos.
- Desde 1971 (ayudante mecánico) a 1992 (Jefe de Servicio) en SEGBA.