Portada / Calendario / Curso Online CQIIRCA Auditor Líder de Sistemas de Gestión de la Energia según ISO 50001:2018

Curso Online
CQIIRCA Auditor Líder de Sistemas de Gestión de la Energia según ISO 50001:2018

Del 22 al 26 de julio de 2024

Curso Online CQIIRCA Auditor Líder de Sistemas de Gestión de la Energia según ISO 50001:2018

Del 22 al 26 de julio de 2024

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 22 al 26 de julio de 2024.

Sesiones: Lunes a viernes

Horarios: De 08:00 a 17:00 hrs.

Modalidad: Online

Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 346-4000 int. 218.

Correo: cenace@upsa.edu.bo


El Registro Internacional de Auditores Certificados (IRCA, por sus siglas en inglés) es una organización que actúa a nivel global con el objetivo de crear un nivel uniforme de auditores estándar por medio de su política de cursos. El IRCA incluye los servicios de formación estandari­zada, certificación y concesión de licencias de auditores. Los cursos de formación del IRCA son ofreci­dos en más de 120 países.

TÜV Rheinland Academy ofrece el “Curso de formación de Au­ditor/Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Energía según ISO 50001:2018” con validez y aceptación a nivel mundial. El certificado de este curso le permitirá desempeñarse como auditor internacional y beneficiar­se, junto a su empresa, gracias a su reconocimiento mundial.

PÚBLICO OBJETIVO

El curso está dirigido a personal calificado de gestión energética. Auditores designados que deseen llevar a cabo auditorías para em­presas con operaciones internacio­nales o que deseen hacerlo en el futuro.

REQUISITOS DEL PARTICIPANTE

Conocimiento de los requisitos normativos aplicables a ISO 50001:2018 y los términos común­mente usados y definiciones de un sistema de gestión energética, como los relacionados con ISO 50001.

Notebook con cámara web. Además, para el desarrollo de los ejercicios del curso debe tener ins­talado el programa Adobe Reader.

CONTENIDO

Módulo I: El Sistema de Gestión Energética (SGE)

  • ¿Por qué un SGE?
  • Definición, Objetivos y Beneficios de un SGE
  • Bases para la Gestión Energética
  • Planificación de la Gestión

Módulo II: ISO 50001:2018 Vi­sión general y requisitos

  • Introducción
  • Ciclo PDCA en el contexto de la gestión de la energía
  • Ámbito y Alcance
  • Términos y definiciones utilizadas
  • Requisitos generales
  • Metodología

Módulo III: El SGE según ISO 50001:2018

  • Requisitos generales
  • Responsabilidades de la dirección
  • Política energética
  • Planificación energética
  • Implantación de un SGE
  • Verificación, Seguimiento, Medi­ción y Análisis
  • Certificación del Sistema de Gestión

Módulo IV El proceso de Auditoría en un SGE ISO 50001

  • Definición y Objetivos de la Auditoría
  • Clases de Auditoría: primera, segun­da y tercera parte
  • Evidencia y Hallazgos de las Auditorías
  • Formato, Clasificación y Observacio­nes de las No Conformidades

Módulo V: El Auditor Jefe: Perfil, Competencias, Conocimientos y Criterios de Evaluación

Módulo VI: Ejercicios prácticos y Role-Playings

Módulo VII: Examen final

CERTIFICACIÓN

Aquellos participantes que supe­ren con éxito el examen y que ha­yan sido evaluados positivamente durante el desarrollo del curso, re­cibirán un certificado desde Alema­nia por TÜV Rheinland Akademie, con el título de “Energy Manage­ment System ISO 50001:2018 / Lead Auditor”

MATERIAL

Los participantes recibirán indi­vidualmente acceso a nuestro campus virtual para acceder al con­tenido del curso.

EXAMEN

El examen se rendirá online, es obligatorio contar con una pc/note­book con cámara web para poder rendir el examen.

MODALIDAD AULA VIRTUAL

Las capacitaciones en aula virtual se llevan a cabo como un curso normal en un aula y a una hora fija programada. Sin embargo, es flexible en cuanto a la ubicación y puede participar en línea desde cualquier lugar. Con la ayuda de una herramienta (Pc, Notebook, Tablet), los participantes y docente están conectados en un aula virtual. La ventaja del aula virtual es que puede hacerle preguntas al docente o debatir con los demás participantes, de forma similar a una formación clásica en el aula. Hemos resumido todos nuestros cursos de formación en digital para usted, consulte por cursos In Company con esta modalidad.

REQUISITOS

Pc, Notebook o Tablet con una conexión a Internet estable y auriculares.

INSTRUCTOR

Lic. Pablo A. Velásquez Servia

Consultor certificado en Neurociencias aplicadas al Liderazgo en México D.F. Es COACH certificado bajo la metodología LAMBENT por la ICC (International Coaching Community) - Inglaterra. Certificado en Gestión de Cultura Organizacional y Engagement - OCC SOLUTIONS, Colombia. Practitioner en PNL (Programación Neuro-lingüística) certificado por la Universidad de California - EEUU. Certificado en la metodología BELBIN® TEAM ROLES - Inglaterra. Ha sido certificado como Customer Experience Management Expert por IZO (España) y por el Service Quality Institute (Estados Unidos) como entrenador para el desarrollo de una cultura enfocada en la experiencia del cliente. Entrenador certificado en la metodología LEGO SERIOUS PLAY® por Rasmussen Consulting en Buenos Aires, Argentina. Licenciado en Administración de Empresas, cuenta con una Maestría en Dirección de Marketing y diplomados en Marketing Estratégico, Gestión de Marketing y Aplicaciones de Marketing de la Unidad de Postgrado de la UAGRM.

Consultor senior especialista en transformación cultural. Actualmente se encuentra vinculado a distintos programas de transformación cultural en empresas como SAGUAPAC, NESTLÉ, AZZORTI, BANCO BISA, DISMATEC, SERVISUR AGRÍCOLA y otras. Ha estado involucrado en procesos de transformación en distintas organizaciones, como: TIGO, IMCRUZ, KIMBERLY-CLARK, MADISA, BANCO GANADERO, GLADYMAR, BANCO FASSIL, GRUPO GEO, BANCO NACIONAL DE BOLIVIA, COTAS, BANCO ECONÓMICO INDUSTRIAS FERROTODO, UTEPSA, MAINTER, YFB REFINACIÓN, SOBOCE, RANSA BOLIVIA, YPFB ANDINA, OXY, UDI y HOTEL CORTEZ.

Ha sido encargado de desarrollar distintos programas orientados a generar cambios culturales, donde principalmente destacan: la Escuela de Líderes®, que ha sido premiada como MEJOR PRÁCTICA DE GESTIÓN HUMANA EN BOLIVIA por la ASOBOGH (Asociación Boliviana de Gestión Humana) y el PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL, que año a año cuenta con la participación de personas de distintos países de Latinoamérica.

Conferencista y facilitador internacional con más de 12 años de experiencia en temas relacionados a transformación cultural, liderazgo, experiencia del cliente e innovación; habiendo capacitado hasta la fecha a más de 15.500 personas en empresas como: TIGO (MILLICOM), SOBOCE, REPSOL, YPFB CHACO, BANCO BISA, TOTAL, EMBOL (COCA COLA), UPSA, ENTEL, YPFB TRANSPORTE, KIMBERLY-CLARK, BELCORP, CAINCO, PETROBRAS, ALICORP, YPFB REFINACIÓN, IMCRUZ, BANCO UNIÓN, GLADYMAR, ADUANA NACIONAL, COFAR, UNIÓN AGRONEGOCIO, RANSA BOLIVIA (GRUPO ROMERO), BANCO GANADERO, NIBOL, SAMSUNG, LA BOLIVIANA CIACRUZ, BAGÓ, NATURA, HP MEDICAL, BISA SEGUROS Y REASEGUROS S.A, BANCO FASSIL, MAINTER, BANCO NACIONAL DE BOLIVIA, MADISA, PETREX, KIEFFER Y ASOCIADOS, BANCO ECONÓMICO, VETERQUIMICA, AZZORTI, HANSA, CRECER IFD, FINI LAGER, T-STORE BONABEL, HP MEDICAL, RAINBOW BOLIVIA, CITSA, AUTOSTAR, ALIANZA, AIDISA, SEGUROS, INDUSTRIAS FERROTODO, DELTA CARGO, DIMA, PATIO SERVICE ONLINE, TECNOPOR, MI LOTE, FAMOSA, DHL, BANCO FIE, BELCORP, REMAX LATAM, MONTERREY, GRUPO GEO, RODARIA, FORTALEZA SEGUROS, SERVISUR, CHANGAN, BATEBOL, SAGUAPAC, COTAS, BANCO FIE PROMEDICAL, UDI, ITACAMBA, IGA, NESTLÉ, DISMAC, UTEPSA, TERBOL, CONSTRUCTORA SANCHES TRIPOLONI, AGRIPAC, WET CHEMICAL, TECORP, INESCO, CHEVROLET, OPTICENTRO y otras. Actualmente es Director General de TALENTUM, su propia consultora, enfocada en la transformación de organizaciones y personas.