Portada / Calendario / Curso Online Redacción Empresarial

Curso Online
Redacción Empresarial

Del 02 al 11 de febrero de 2022

Curso Online Redacción Empresarial

Del 02 al 11 de febrero de 2022

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 02 al 11 de febrero de 2022

Sesiones: Lunes, miércoles y viernes.

Horarios: De 19:00 a 21:30 hrs.

Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 346-4000 int. 218.

Correo: cenace@upsa.edu.bo


ENFOQUE DEL CURSO

Poner palabras adecuadas a las ideas, formar oraciones comprensibles y construir textos adecuados a los destinatarios, puede resultar una tarea agobiante para quienes no dominan la corrección y la efectividad, pero tienen que asumir el desafío cotidiano de escribir dentro de las organizaciones y en nombre de ellas. Redactar para comunicarse entre personas en un contexto informal, no es lo mismo que redactar para comunicar empresas, con la exigente presión de la formalidad y la precisión. Este curso está destinado a proveer conocimientos básicos para la producción de toda documentación organizacional, con corrección y efectividad.

OBJETIVOS

Al término del curso, los participantes serán capaces de elaborar documentos de utilidad corporativa y reconocer las características con las que debe contar un documento formal para transmitir un mensaje de manera eficaz. Así también, podrán reconocer y aplicar los principales formatos y estilos de los distintos documentos administrativos y empresariales y escribir con eficacia cartas, informes, comunicados y otros textos de índole interna y externa en la organización.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Gerentes, directores, jefes, supervisores, responsables del área de recursos humanos y comunicación interna; comunicadores corporativos, relacionistas públicos, secretarias, asistentes administrativos. Profesionales y estudiantes de administración, comunicación social, comunicación estratégica y corporativa, comunicación digital, periodismo y publicidad. Toda persona involucrada con los procesos de producción de textos y elaboración de documentos administrativos, publicación de artes, redacción de memorias institucionales.

DURACIÓN

18 horas de trabajo. 15 horas de sesiones en vivo y 3 horas de trabajos individuales.

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso se entregará un Certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.

METODOLOGÍA

Exposición magistral e interactiva en aula virtual. Acceso a material didáctico dinámico y participativo. Estudio y análisis de documentos corporativos. Talleres de redacción colectiva y ejercicios individuales de redacción y corrección.

CONTENIDO MÍNIMO

Metodología de la Redacción

  • Organización de ideas
  • Producción de textos
  • Correcciones léxicas, sintácticas, gramaticales y ortográficas
  • Pautas básicas para redactar con efectividad
  • Método práctico de autocorrección

Redacción Administrativa

  • Formalidad y estructura
  • Clasificación de documentos
  • Cartas
  • Certificados
  • Memorandos
  • Circulares
  • Actas
  • Informes

Redacción en la Comunicación Externa

  • Correspondencia externa
  • Publicaciones mediáticas

Redacción Digital

  • Redacción digital corporativa
  • Ciber-redacción
  • Eficacia en la correspondencia electrónica

INSTRUCTOR

Mgs. Delmar Méndez Aponte

Es licenciado en Comunicación Social, Diplomado en Gestión Estratégica de Imagen Corporativa; tiene una Maestría en Comunicación Corporativa, con 30 años de ejercicio profesional. Fue periodista y jefe de redacción en el principal diario de Santa Cruz, director periodístico en varios medios televisivos; editorialista, columnista en diferentes órganos de prensa.


Se ha desempeñado como director de comunicación, consultor y asesor en comunicación estratégica en ámbitos públicos y privados. Es conferencista en temas de comunicación estratégica, comunicación política y gestión de crisis de imagen. Tiene 15 años de experiencia docente en la UPSA; fue instructor de Postgrado en la Escuela Internacional de Alta Gestión. Autor del libro: Redacción para la Comunicación Corporativa.