
Gestión y optimización de Inventarios en mantenimiento
Con el fin de asegurar la continuidad de las operaciones, en toda empresa industrial es necesario mantener en existencia gran cantidad de repuestos y materiales para garantizar su disponibilidad al momento de ser requeridos. La mayoría de las veces la inversión que se mantiene en inventarios para el mantenimiento y las operaciones supera significativamente las necesidades reales, trayendo como consecuencia importantes pérdidas financieras. Durante el curso se demuestra la importancia de administrar correctamente los inventarios y se enseñan las técnicas y herramientas para tomar las mejores decisiones en cuanto al nivel óptimo de existencias y su adecuado manejo dentro del almacén.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN:Usted aprenderá:
- Comprenderá la importancia de la correcta gestión de inventarios en los sistemas de producción.
- Determinará los factores que promueven el exceso de inventarios y ejecutará las acciones para reducirlos.
- Clasificará los artículos utilizados en mantenimiento en función de su criticidad, valor y rotación.
- Calculará y analizará los parámetros claves (stock mínimo, stock de seguridad, punto de pedido, cantidad económica de pedido, stock máximo, nivel de servicio) en la gestión de inventarios.
- Aplicará técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias de repuestos críticos y de baja rotación.
- Conocerá la solución a los problemas rutinarios en la gestión de inventarios y almacenes.
- Realizará auditorías a los sistemas de almacenamiento e inventarios de la organización.
Ingenieros, Licenciados, Técnicos Superiores Universitarios y cualquier profesional que se desempeñe en el área de mantenimiento, compras, logística y que tenga la responsabilidad de tomar decisiones relativas a la gestión de repuestos y materiales en general utilizados en la ejecución de actividades de mantenimiento, que deseen actualizar o aumentar sus conocimientos y habilidades en los temas y tópicos propuestos en el programa.
CERTIFICACIÓN:El certificado es otorgado por ASME (American Society of Mechanical Engineers) y reconocido a nivel internacional.
DURACIÓN:2 días
CONTENIDO:- 1. Conceptos básicos.
- 2. Aspectos claves en gestión de inventarios.
- Eliminando el exceso de inventario.
- Fijación de los niveles iniciales de repuestos.
- Mejorar la disponibilidad.
- Estableciendo los mejores objetivos.
- 3. Importancia económica de los inventarios.
- 4. Factores que promueven el exceso de inventarios.
- Razones relacionadas con los cambios en el entorno.
- Razones relacionadas con la estructura interna de la empresa.
- 5. Clasificación del inventario para mantenimiento.
- Perfiles típicos del inventario para mantenimiento.
- Artículos activos.
- Artículos pasivos.
- El árbol del inventario.
- Análisis ABC.
- Análisis XYZ.
- 6. Parámetros claves en la gestión de inventarios.
- Sistema de inventario permanente.
- Diferentes políticas de reposición.
- Punto de pedido.
- Stock mínimo.
- Stock de seguridad.
- 7. Nivel de servicio.
- 8. Cantidad económica de pedido.
- 9. Técnicas de confiabilidad para optimizar el nivel de existencias de repuestos críticos y de baja rotación.
- 10. Análisis económico del riesgo.
- 11. Proceso de autorización de stocks.
- 12. El valor del inventario.
- Método FIFO.
- Método LIFO.
- Método del valor ponderado.
- 13. Indicadores en la gestión de inventarios.
- Rotación de inventarios.
- Auditorias
- 14. Optimización de la inversión en inventarios.
- Determinación y reducción del exceso de inventarios
- Acciones para reducir inventarios
- 15. Distribución del almacén y métodos de almacenamiento.
- Requerimientos del almacén.
INSTRUCTOR
- ASME Authorized Global Instructor.
- Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela.
- Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela.
- Ingeniero Aeronáutico del Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales, Venezuela.
- Jefe del Departamento de Postgrado del Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria.
- Coordinador de Especialización en Gerencia de Mantenimiento del IUET La Victoria.
- Coordinador de Especialización en Gerencia de Producción del IUET La Victoria.
- Asesor técnico en el área de Proyectos en la empresa Tropicalum.
- Asesor de Ingeniería en el área de Higiene y Seguridad Industrial, en diversas instituciones