
Curso Online Análisis Causa Raíz
OBJETIVOS DEL CURSO
El participante aprenderá a:
- Conocer los criterios y fundamentos del método ACR.
- Identificar las ventajas de su uso y oportunidades.
- Desarrollar y aplicar la metodología en casos reales de su entorno de trabajo.
- Analizar eventos no deseados e identificar las causas que lo produjeron.
- Reconocer la necesidad de complementación con otras herramientas de gestión y análisis.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Técnicos, ingenieros, profesionales, personal de producción y mantenimiento.
CERTIFICACIÓN
El certificado es otorgado por CTI Solari y Asociados SRL y reconocido a nivel internacional.
CARGA HORARIA
16 horas reloj.
METODOLOGÍA
Clases 100% on-line bajo plataformas virtuales, donde podrá interactuar con audio y video con el instructor y los demás compañeros. Exposición dialogada mediante PowerPoint con participación fluida de los participantes, análisis de documentos reales.
Requerimiento técnico:
Conexión a internet de 1Mb o superior. Computadora con 2 GB de RAM o superior, o dispositivos Mobile. Sistema operativo Windows o Mac con sus navegadores respectivos.
Apoyo Técnico:
Antes del inicio del curso, nuestro técnico se pondrá en contacto para realizar una prueba técnica, asegurar la calidad de la conexión y garantizar que pueda seguir el curso sin inconvenientes. Durante el desarrollo del curso estará en contacto online en forma permanente para ayudarlo en lo que necesite.
CONTENIDO
Módulo I
- Acuerdo de Alcance yObjetivos de la actividad
- Introducción. Tratamiento de las fallas y consecuencias
- Conceptos básicos, alcance y criterios de éxito
- Contexto situacional. Los análisis de causa raíz y el mantenimiento. Ejemplos
- Desempeño humano en los procesos de fallas
- Definiciones conceptuales – Resolución de problemas bajo RCA
- Relación de RCA con otros métodos de análisis (RCM / Ishikawa / 5 porqué / Brainstorming
Módulo II
- Contexto Operacional del Análisis RCA
- Etapas y Pasos – Objetivos de un análisis RCA
- Tipos y recolección de datos
- Planillas de trabajo y análisis
- Árbol Hipotético – Causal
- Eventos, Modos de Falla, Hipótesis y Causas
- Análisis de la información y desarrollo
- Ejercitación – Taller de ejecución práctica
Módulo III
- Mapa de Proceso e Indicadores
- El Grupo de Trabajo (Analistas)
- Roles y responsabilidades
- Factores de éxito para un RCA
- Informe final y presentación de resultados
- Dónde aplicar RCA en la Planta
- Anexo
INSTRUCTOR
Ingeniero Aeronáutico. Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRH), 1994. Especialista en Gestión de Activos y Mantenimiento Industrial. Docente Universitario – Asesor y Consultor. Autor del libro: Manual de Mantenimiento. Ingeniería, Gestión y Organización (ISBN 978-987-05-8420-9). Actualmente 3° Ed. Se ha desempeñado por más de 18 años en diferentes empresas de los rubros metalmecánico, químico, alimentos, consumo masivo y servicios. Se dedica a mejorar procesos y metodologías en Gestión de Activos y Confiabilidad de Sistemas Productivos. Es integrante del Subcomité Técnico IRAM (ISO/TC251) ISO 55000 – Gestión de Activos.