Evaluación y clasificación de proveedores
Destinatarios:
Personal relacionado con la logística empresarial, almacenes, distribución, y especialmente en el área de compras y suministros. En el curso la mayoría de los ejemplos está basado en empresas petroleras, distribuidoras y generadoras de electricidad.
Metodología:- Exposición oral del instructor con presentaciones Powerpoint.
- Análisis de casos reales.
- Realización de ejercicios individuales.
- Realización de ejercicios grupales.
- Debate entre los participantes.
- Homologar y evaluar el desempeño de sus proveedores así como los productos que le ofrece.
- Cómo evaluar a sus proveedores, tanto en la calidad de productos como de servicios.
- Cuáles son las metodologías de evaluación y clasificación de proveedores en los apartados de calidad y prestación de servicio.
- Qué herramientas, plantillas, hojas de control y KPI existen destinados a la gestión diaria de la evaluación y homologación de proveedores, qué requisitos permiten homologar y evaluar a los proveedores dentro de un sistema de calidad ISO, qué criterios se deben utilizar para evaluar a un proveedor potencial.
- Cómo la evaluación y clasificación de los proveedores nos dará pautas para determinar el tipo de relación que debemos mantener con cada uno de ellos.
16 horas reloj
Certificación:El certificado es otorgado por CTI Solari y Asociados SRL. y reconocido a nivel internacional.
Antecedentes exitosos de este curso:Fue dictado en 2014 y 2015 en Comodoro Rivadavia (Argentina), Reyonsa (Méjico) y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia para más de 35 personas en total.
CONTENIDOS MINIMOSMódulo I: Enfoque Sistémico del Procesos de Compras- Generalidades. La Calidad en las Compras, qué inconvenientes ocasiona la falta de esa Calidad a otras áreas de la empresa, Operaciones, Almacenes, Ventas, etc.
- Requisitos que formulan las normas ISO. La importancia de las Especificaciones Técnicas de los materiales. Pasos a seguir: Definir criterios de Evaluación, Definir método de Evaluación, Evaluación a los Proveedores, Analizar los resultados, Hacer seguimiento de la Evaluación.
- Requerimientos y necesidades de Compras, realizar una adecuada determinación de insumos críticos.
- Documentos típicos de esta gestión.
- ¿Qué es un proveedor? Criterios de selección y alta de un proveedor. Búsqueda (dónde buscar), Solicitud de Información (cómo buscar), y Evaluación propiamente dicha.
- Criterios de verificación e inspección de productos y servicios.
- Metodología del control de recepción. Importancia de verificar que se mantenga el nivel de calidad de los productos suministrados.
- Ejercicio práctico.
- Metodología de evaluación, su importancia. Pasos.
- Preparación de la evaluación, modelo de Ficha para evaluación. Diferentes ejemplos.
- Realización de la evaluación.
- Calificación de los proveedores.
- Normas Internacionales.
- Seguimiento del desempeño. La importancia de la reevaluación de los proveedores ya aprobados para mantener actualizada la actividad y generar el desarrollo de nuevos proveedores en función de la necesidad.
- Indicadores de gestión o Kpi utilizados.
- Acciones de desarrollo de los proveedores.
- Ejercicio práctico.
INSTRUCTOR
Ing. Néstor Zapata
- Master en Logística Universidad Nacional de Cuyo. Consultor y Capacitador en Logística con amplia experiencia en Argentina y otros países de Latinoamérica. Gerente de Logística y Programación de la Producción de Petropack S.A.
- Gerente de Logística y Servicios de EDEERSA (Empresa Distribuidora de Electricidad de Entre Ríos). Gerente de Compras y Almacenes de Astra Producción Petrolera S.A. en la República de Venezuela. Gerente de Compras, Compras de Importación y Almacenes de Astra S.A.