Finanzas para no financieros
La creciente relevancia de la función financiera de la empresa trasciende y condiciona cada vez más la mayor parte de las decisiones de la empresa en otros ámbitos. Por ello, los profesionales claves de las empresas necesitan conocer los fundamentos básicos de las finanzas empresariales para el eficaz desarrollo de sus propias funciones.
Proporcionar a los profesionales o futuros profesionales de áreas no financieras de la empresa, los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para entender los principios, fundamentos y terminología de las finanzas empresariales con los que convivirá en su desarrollo profesional.
Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.
15 horas reloj.
INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
- Los estados financieros como soporte de información
- Lectura e interpretación del balance General
- Lectura e interpretación del Estado de Resultados
- Tipología básica de las operaciones de balance y de resultados
- El concepto de beneficio y su interpretación
- El cash-flow
ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO
- Análisis horizontal y vertical: Balance y Cuenta de resultados
- Análisis del fondo de maniobra y necesidades operativas de fondos
- Análisis por márgenes del resultado: EBIT, EBITDA
- Análisis por ratios: liquidez, endeudamiento, rentabilidad
- Presupuesto de Caja
COSTES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE COSTES
- Coste, gasto e inversión
- Tipos de costes
- Punto muerto o de equilibrio
- El apalancamiento operativo
- Toma de decisiones basadas en costes
LAS FUENTES FINANCIERAS DE LA EMPRESA
- La Financiación a corto plazo
- Fuentes de financiación a largo plazo ajenas y propias
- Coste de la deuda
- Coste de los recursos propios
- Otras fuentes de financiación
- Apalancamiento financiero