
Inspección, reparación y alteración de tuberías a presión según API 570
Este curso describe la familiarización con los requerimientos y lineamientos contenidos en API 570, para la inspección, reparación, alteración y re-rating de tuberías en servicio focalizando en los siguientes temas aplicables para el desarrollo: implementación, ejecución, verificación, evaluación y documentación de sistemas y procedimientos contenidos dentro del alcance del código.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN:- Desarrollar conocimientos para una gestión eficiente de recursos para mantenimiento de tuberías de proceso a presión.
- Desarrollar conocimientos para mantener a los sistemas de tuberías en servicio en forma segura y eficiente.
- Conocer las responsabilidades del Operador, Inspector, Ingeniero en tuberías y personal de O&M contenidas en API 570.
- Desarrollar criterios para planificar tipo y frecuencia de inspección.
- Desarrollar criterios para utilización de recursos en función de las distintas clases de servicio.
- Desarrollar criterio para:
- Analizar puntos críticos para prevención de fallas.
- Analizar datos y resultados de inspección.
- Determinar velocidad de corrosión y evaluación de vida remanente.
- Determinar espesor de retiro y Máxima Presión de Trabajo.
- Aplicar principios de ASME B31.3 para reparaciones, alteraciones y re-rating.
- Comprender los Procedimientos de reparación con y sin soldadura. Hot Tapping.
- Comprender los criterios para definir necesidad de realizar pruebas de presión.
- Desarrollar criterios para documentar las actividades realizadas.
Ingenieros, técnicos y personal de fabricación, montaje, inspección, ensayos, diseño, garantía de calidad, operación y mantenimiento de tuberías de empresas de ingeniería, construcción y montaje, operadores, autoridades regulatorias, universidades. Igualmente, para Inspectores, y profesionales de la industria petrolera, petroquímica, alimenticia y de proceso que tengan entre sus objetivos el mantenimiento y gestión de integridad de tuberías de proceso a presión.
CERTIFICACIÓN:El certificado es otorgado por ASME (American Society of Mechanical Engineers) y reconocido a nivel internacional.
DURACIÓN:3 días
CONTENIDO:- Responsabilidades del Operador, Inspector, Ingeniero en tuberías a presión y personal de operación y mantenimiento.
- Organización de Inspección del propietario.
- Tipo y frecuencia de inspección.
- Inspección basada en riesgo y análisis de defectos específicos.
- Clases de servicio.
- Puntos críticos para prevención de fallas.
- Evaluación, análisis y registro de datos.
- Velocidad de corrosión.
- Evaluación de vida remanente.
- Periodos entre inspecciones.
- Determinación de espesor de retiro y determinación de Máxima Presión de Trabajo Admisible.
- Cálculos y determinaciones de rating referidos por el Código y condiciones de aplicación de stress análisis.
- Principios de ASME B31.3 a aplicar en reparaciones, alteraciones y re-rating.
- Otros documentos referenciados y aplicables, como NACE, API 574, 578, 579, 2201, ASME V, IX, B16.5.
- Procedimientos de reparación con y sin soldadura. Hot Tapping.
- Análisis de resultados, aptitud para el servicio y planificación.
INSTRUCTOR
Ingeniero Sénior con más de 30 años de experiencia en diseño, construcción, inspección, mantenimiento y gestión de integridad de estructuras, equipos, tuberías, recipientes a presión, calderas y tanques de almacenaje de acuerdo a ASME, API y Euro Normas, en plantas nucleares e industrias siderúrgicas, mineras, del petróleo, gas y petroquímicas. Es un experto reconocido en el campo de Tecnología de Soldadura y miembro del comité ASME B31 en español. Tiene más de 15 años de experiencia en entrenamiento y enseñanza de cursos sobre Códigos ASME y API y carrera de especialización en soldadura.