
Curso Online Instalaciones Criogénicas
OBJETIVOS DEL CURSO
El participante aprenderá:
- Analizar los ciclos criogénicos en distintas aplicaciones.
- Implementar balances de masas y energía.
- Aprender sobre la optimización energética de los ciclos.
- Aprender las propiedades de fluidos y materiales criogénicos.
- Conocer las aplicaciones industriales de los fluidos criogénicos.
- Seleccionarán materiales para operación criogénica.
- Calcular y seleccionarán bombas, cañerías y accesorios.
- Organizar el mantenimiento de las instalaciones.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Personal de ingeniería, producción, mantenimiento o de empresas de servicios relacionados con el proyecto, operación o mantenimiento que precisen conocer, implementar o actualizar sus prácticas ingenieriles relacionadas con equipos e instalaciones criogénicas.
Requisitos:Ser ingeniero o técnico con no menos de tres años de experiencia en plantas industriales obtenidas en las siguientes áreas: producción, mantenimiento o ingeniería.
CERTIFICACIÓN
El certificado es otorgado por CTI Solari y Asociados SRL y reconocido a nivel internacional.
CARGA HORARIA
20 horas reloj.
METODOLOGÍA
Clases 100% on-line bajo plataformas virtuales, donde podrá interactuar con audio y video con el instructor y los demás compañeros. Exposición dialogada mediante PowerPoint con participación fluida de los participantes, análisis de documentos reales.
Requerimiento técnico:
Conexión a internet de 1Mb o superior. Computadora con 2 GB de RAM o superior, o dispositivos Mobile. Sistema operativo Windows o Mac con sus navegadores respectivos.
Apoyo Técnico:
Antes del inicio del curso, nuestro técnico se pondrá en contacto para realizar una prueba técnica, asegurar la calidad de la conexión y garantizar que pueda seguir el curso sin inconvenientes. Durante el desarrollo del curso estará en contacto online en forma permanente para ayudarlo en lo que necesite.
CONTENIDO
Módulo I
- Fundamentos básicos de Termodinámica y Transferencia de calor. Fluidos refrigerantes y criogénicos, propiedades y usos. Tablas y diagramas termodinámicos. Criterios para la selección de refrigerantes. Mezcla de refrigerantes.
- Representación de las transformaciones termodinámicas típicas en los diagramas. Componentes de una instalación criogénica, su representación simbólica. Ciclos de refrigeración. Tipos de ciclos. Procesos de licuefacción y refrigeración. Expansión isoentálpica e isoentrópica. Ciclos en cascadas. Ciclos regenerativos. Variables y parámetros de performance de los ciclos. Turboexpansor, usos y aplicaciones. Uso del Hysys en la simulación de procesos y obtención de propiedades termo físicas.
Módulo II
- Gases industriales. Balance de masas y energía en ciclos de separación de gases del aire. Parámetros fundamentales de operación y performance de los ciclos.
- Plantas de tratamiento y separación de licuables del gas natural. Separación JT. Adecuación del punto de rocío mediante ciclos de compresión con propano. Estabilización de condensados. Balance de masas y energía. Indicadores de performance de los procesos.
- Licuefacción y regasificación de gas natural (LNG). Ciclos típicos. Balances de masas y energía. Indicadores de performance de los procesos.
- Ciclo de refrigeración con etileno y propínelo. Balances de masas y energía. Indicadores de performance de los procesos.
- Aplicación del concepto de exergía a la optimización energética de una planta de separación de los gases del aire.
Módulo III
- Propiedades y selección de materiales para uso criogénico según ASME II y requerimientos de ensayos de tenacidad según BS EN 1252-1 y ASME B31-T.
- Recipientes a presión para uso criogénico. Cálculo según BS ISO 21009-1-2008 y BS EN 13458-2-2002 Cryogenic vessels — Static vacuum insulated vessels.
- Cañerías, válvulas y accesorios para uso criogénico según ASME B31.3. Análisis de tensiones en cañerías criogénicas.
- Selección y montaje de aislaciones criogénicas según BS 5970 y EN ISO 12241.
- Selección y montaje de dispositivos de alivio de presión según BS EN 13648-1-2008 y BS ISO 21013-1-2008 Cryogenic vessels — Pressure relief devices.
- Selección y montaje de bombas criogénicas según ISO 24490 y AIGA 089/14.
- Inspección y técnicas de mantenimiento de instalaciones.
INSTRUCTOR
- Ingeniero mecánico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Tucumán.
- Postgrado en Administración estratégica en la Universidad de Belgrano (Bs.As.).
- Profesor asociado en las cátedras de tecnología térmica e Instalaciones industriales en la UTN-Facultad regional Resistencia y Tucumán.
- Gerencias y jefaturas en ContaOilServiceSrl, Praxair Argentina, Shell Gas Argentina, Molinos Río de la Plata, Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal, YPF Repsol.
- Experto en calderas MellorGoodwin y SalcorCaren y de la AOTS (Japón)-INTI Argentina. Publica varios trabajos y cursos relacionados a dispositivos de alivio de presión y Calderas en general.
- Miembro ASME permanente.