
Interpretación de la Norma y Formación de Auditor Interno ISO 37001:2016
OBJETIVO
El curso tiene por objetivo presentar a los participantes los requisitos de las normas ISO 37001:2016 de una forma que facilite su interpretación e implementación en sus organizaciones y el mantenimiento de un sistema de gestión anti-soborno; así mismo presentar a los participantes los pasos necesarios para la planificación, realización y seguimiento de las auditorías internas según la norma ISO 19011 para sistemas de gestión anti-soborno con base en la Norma ISO 37001:2016. Está destinado a aquellas personas que deseen conocer lo requisitos de las normas e implementar procesos de auditoria para verificar la eficacia de un Sistema de Gestión anti-soborno ISO 37001:2016
DURACIÓN
16 horas reloj.
CERTIFICADO
Los participantes que asistan al 100% del curso recibirán un certificado de participación o aprobación emitido por TÜV Rheinland Argentina S.A.
CONTENIDO MÍNIMO
Módulo 1: Estructura y Requisitos de Sistemas de gestión anti-soborno según ISO 37001:2016
Términos y definiciones:
- Conceptos y definiciones generales
Contexto de la organización:
- Evaluación de los riesgos de soborno en la organización Sistema de Gestión anti-soborno
- Determinación del alcance del Sistema de Gestión contra el soborno
- Comprensión de las necesidades y expectativas de los grupos de interés en materia de la lucha contra el soborno Comprensión de la organización y su contexto
Liderazgo:
- Liderazgo y compromiso Política contra el soborno
- Responsabilidades, perfiles y funciones en materia de lucha contra el soborno en la organización
Soporte:
- Información documentada Comunicación
- Formación y sensibilización Competencia
- Recursos
Operación:
- Investigación y gestión del soborno Denuncias internas
- Gestión de la insuficiencia de los controles anti-soborno Regalos, hospitalidad, donativos y similares
- Compromisos anti-soborno
- Controles anti-soborno en organizaciones controladas y socios de negocio
- Controles no-financieros Controles financieros Diligencia debida
- Planificación y control operacional
Evaluación del desempeño:
- Monitorización, medición, análisis y evaluación Auditoría Interna
- Revisión por la dirección
- Revisión por la función de cumplimiento anti-soborno
Mejora:
- No conformidades y acciones correctivas Mejora continua
- Taller 1: Juego matriz de consolidación de lo aprendido
- Taller 2: Interpretación de requisitos aplicados
Módulo 2: Procedimientos y Técnicas de Auditoría
- Conceptos y definiciones generales
- La norma 19011:2018 y los procedimientos de auditoría Actividades previas a la auditoria, revisión de la documentación, plan de auditoría y elaboración de la lista de verificación
- Realización de las actividades de la auditoría in situ, recopilación y verificación de la información
- Interpretación de situaciones de auditoría y generación de hallazgos (observaciones y no conformidades)
- Evaluación de la información obtenida, revisión de los hallazgos y conclusiones de la auditoría
- Actividades post-auditoría, informe y seguimiento de los hallazgos
- Técnicas de auditoría, técnicas de preguntas, herramientas de apoyo para auditorías
- La situación psicológica del auditor, el comportamiento del auditor
- Ejercicios y trabajos prácticos, talleres y estudio de caso Requisitos para la calificación y competencia de auditores, atributos personales del auditor
- Taller 3: Preparación Auditoria Interna y análisis de resultados
- Taller 4: Estudio de caso y Juego de rol - Auditoría Interna
Módulo 3: Implementación de Sistemas de Gestión, Certificación y Acreditación.
- El proyecto de implementación de un sistema de gestión, planificación y cronograma Certificación de un sistema de gestión
- Respaldo de los certificados, el modelo de acreditación internacional
- Certificación de auditores
EXAMEN
El último día se tomará un examen escrito, que será elaborado y corregido por TÜV Rheinland Argentina.
MATERIAL DE APOYO
Los participantes recibirán individualmente la información y documentos necesarios para el seguimiento del curso.