
Curso Online Metodología de las 5S
OBJETIVOS DEL CURSO
El participante aprenderá:
- Conocer los fundamentos básicos de la metodología 5 S y las fases operativas de la misma.
- Colaborar en la implantación de un programa 5S en su organización.
- Definir los objetivos que se tienen que considerar al establecer esta metodología, así como los recursos necesarios.
- Tomar conciencia de los beneficios de aplicar esta metodología, tanto para la empresa como para los trabajadores, y será capaz de transmitir estos beneficios.
- Definir los planes de acción para esta metodología, así como los recursos necesarios para su ejecución y sustentación en el tiempo.
- Desarrollar la capacidad de motivar e implicar a otros compañeros de equipo en el proyecto. El objetivo de este curso es presentar de una manera sencilla y práctica el método de las «5 S». Este método de origen japonés pretende la creación de lugares de trabajo más organizados, limpios, ordenados y seguros, es decir un lugar de trabajo del que nos sintamos orgullosos.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Trabajadores, ya sean operarios, o que ocupen puestos de cargos intermedios o altos directivos. Personal de planta, personal de departamentos como Calidad, Producción, Administración, Logística, y todo aquél que deba participar en la implantación de la metodología.
CERTIFICACIÓN
El certificado es otorgado por CTI Solari y Asociados SRL y reconocido a nivel internacional.
CARGA HORARIA
8 horas reloj.
METODOLOGÍA
Clases 100% on-line bajo plataformas virtuales, donde podrá interactuar con audio y video con el instructor y los demás compañeros. Exposición dialogada mediante PowerPoint con participación fluida de los participantes, análisis de documentos reales. Se realizará además, juegos y ejercicios prácticos que ayudan a consolidar el aprendizaje de los conceptos fundamentales.
Requerimiento técnico:
Conexión a internet de 1Mb o superior. Computadora con 2 GB de RAM o superior, o dispositivos Mobile. Sistema operativo Windows o Mac con sus navegadores respectivos.
Apoyo Técnico:
Antes del inicio del curso, nuestro técnico se pondrá en contacto para realizar una prueba técnica, asegurar la calidad de la conexión y garantizar que pueda seguir el curso sin inconvenientes. Durante el desarrollo del curso estará en contacto online en forma permanente para ayudarlo en lo que necesite.
CONTENIDO
Módulo I:
- Visión general de la Metodología.
- Antecedentes históricos. ¿Para qué implementar esta Metodología?
- ¿Qué es un entorno productivo?
- En qué consisten las 5 S, significado de cada uno de los pasos.
- Cuál es la traducción de cada una de las 5 S.
- Breve descripción de c/u de los pasos que implican implementar las 5 S.
Módulo II:La Primera S «Clasificar»
- Concepto.
- Como definir materiales Necesarios e Innecesarios.
- Por qué es importante Clasificar.
- Problemas que se evitan, Cómo implementar la Primera S.
- La Metodología de la Tarjeta Roja, pasos a seguir.
- Qué tener en cuenta y resultados buscados con esta Primera S.
Módulo III:La Segunda S «Ordenar»
- Concepto. Cuáles son los desperdicios y problemas que se evitan.
- Las Claves de la 2da. S Ordenar. Que son los controles visuales.
- Pasos para implementar la 2da. S.
- Principios de economía de movimientos humanos. Ejemplos.
- Utilizando el Mapa 5 S.
- Identificación y señalización, elementos clave para la implementación.
Módulo IV:La Tercera S «Limpiar»
- Concepto e implementación.
- Inconvenientes que se evitan implementando la Tercera S.
- Limpieza significa Inspección.
- Pasos para implementar la campaña de Limpieza en nuestras instalaciones.
- Inspección y Mantenimiento durante la Limpieza.
- Pasos para Limpiar e Inspeccionar.
Módulo V:La Cuarta S «Estandarizar o Reglamentar»
- Concepto e implementación.
- Problemas que se evitan implementando la 4ta. S «Estandarizar o Reglamentar».
- Como implementar la 4ta. S
- Asignando responsabilidades correspondientes a las 3 primeras S.
- Herramientas para realizar esta asignación.
- Mapa 5 S. Integrar las funciones 3 S dentro del trabajo normal y habitual.
- El concepto de Prevención: evitar que se acumulen materiales innecesarios, que se tengan que colocar las cosas en su lugar, evitar problemas de limpieza.
Módulo VI:La Quinta S «Crear Disciplina»
- Definición.
- Por qué es importante mantener disciplina.
- Cómo implementar esta Disciplina y lograr que se convierta en un acto reflejo.
- Condiciones que ayudan a mantener el compromiso con las 5 S.
- Roles en la implementación. Rol de supervisores y gerentes. Rol de cada uno de los empleados.
- Herramientas y técnicas para mantener la implementación.
- Fotos del “Antes y Después”, Carteleras 5 S, y la herramienta fundamental: La Auditoría 5 S.
- Planillas a utilizar y la utilización del Plan de Acción.
INSTRUCTOR
- Magíster en Logística U.N.C con 35 años de experiencia en la industria, actualmente es consultor e instructor.
- Gerente de Logística y Programación de la Producción de Petropack S.A.
- Gerente de Logística y Servicios de EDEERSA (Empresa Distribuidora de Electricidad de Entre Ríos).
- Gerente de Compras y Almacenes de Astra Producción Petrolera S.A. en la República de Venezuela.
- Gerente de Compras, Compras de Importación y Almacenes de Astra S.A.