
Metodología SIX SIGMA (6s) aplicada al proceso de optimización del mantenimiento
Este curso ofrece una filosofía de trabajo organizacional y una estrategia de negocio basada en el enfoque hacia el cliente y en el manejo eficiente de datos para un posterior procesamiento estadístico para realizar una reducción de variaciones y desperdicios.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN:Usted aprenderá:
- Dominar los principios, métodos y herramientas básicas, necesarios para la aplicación de la metodología.
- Implementar de forma inmediata la mejora rápida de los procesos, consiguiendo resultados significativos en plazos de tiempo muy breves.
- Desarrollar programas de aplicación práctica de la metodología para desarrollar un plan de implementación y carrera dentro de la misma que le permitirán:
- Reducir los tiempos del proceso operativo en más de un 50%.
- Duplicar, como mínimo, la capacidad de producción sin incrementar los recursos para ello.
- Reducir los defectos o fallos del proceso en más de un 50%.
Líderes de operaciones y mantenimiento que buscan mejorar y modernizar sus conocimientos. Líderes de iniciativas de mejoramiento continuo, que buscan una manera de hacer que sus procesos productivos estén integrados con objetivos y metodologías exitosas. Profesionales que desean actualizarse en el arte que manejan las empresas de clase mundial para sus procesos. Supervisores, Mantenedores, Coordinadores, Ingenieros, Tecnólogos y Técnicos de Mantenimiento, Producción, Ingeniería e Inspección.
CERTIFICACIÓN:El certificado es otorgado por ASME (American Society of Mechanical Engineers) y reconocido a nivel internacional.
DURACIÓN:2 días
CONTENIDO:I. ¿Qué es 6??
- Generalidades.
- Como Sistema de Gestión Gerencial.
- Como Métrica.
- Como Metodología.
II. ¿Qué es un Proyecto 6?? III. ¿En que se basa la metodología 6??
- Métodos.
- Simplicidad.
- Comparabilidad.
IV. Resultados de Six Sigma Como Métrica.
- DPU.
- DPO.
- Cpk.
- DPMO.
- Determinación del nivel de Sigma.
V. Herramientas de Mejora de Procesos. VI. Modelo DMAIC Aplicado a un Proceso.
- Define.
- Mide.
- Analiza.
- Mejora.
- Controla.
VII. Equipo de Mejora Six Sigma.
- Lideres.
- Cinturones.
- Perfiles y Responsabilidades.
VIII. Cuantificación de los Resultados. (Convertir Problemas en Oportunidades)
- Deducción e interpretación de six sigma.
- Uso de herramienta (Software) para los cálculos, interpretación y análisis de resultados.
INSTRUCTOR
- Experto en Optimización de Mantenimiento, Confiabilidad Operacional e Integridad de Activos Dinámicos con 14 años de experiencia en Latinoamérica.
- Su experiencia ha sido destacada como parte del Staff de Empresas como Petrolera Ameriven una Asociación Estratégica entre (Chevron – Conoco Phillips y PDVSA), Cemex, SKF Reliability Systems y Flowserve Pumps ocupando cargos como Especialista en Activos Dinámicos, Asesor Técnico, Supervisor e Inspector de Equipos.
- Durante su carrera como Consultor Senior Internacional ha desarrollado, aplicado e implementado herramientas y metodologías de Optimización, Confiabilidad Operacional y Gerencia de Activos como Análisis Causa Raíz (RCA), Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM), Estudios RAM y Six-Sigma; para empresas petroleras, petroquímicas, gas, mineras, energéticas, alimenticias y papeleras de Latinoamérica GP055 Mantenimiento de Bombas (Overhaul Maintenance) 2 Updated September 2014 como PDVSA, PEMEX, Petrobrás, BP, ENI Group, Pequiven, Newmont, BHP Billiton, entre otras.
- IIE (Institute of Industrial Engineers) - Green Belt en Six Sigma
- Reliability Center - Método Análisis Causa Raíz (ACR) Proact
- ASME Continuing Education Institute – Instructor de los métodos Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM), Análisis Causa Raíz (RCA) y ConfiabilidadDisponibilidad-Mantenibilidad (RAM)
- ASME Continuing Education Institute - Instructor para Bombas Centrifugas, Sellos Mecánicos y Alineación de Equipos
- IVIC. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
- Bachiller en Ingeniería de Mantenimiento de la Universidad Tecana de Florida, USA.
- Estudios de Postgrado en Gerencia de Mantenimiento en la Universidad Industrial de Santander, Campus Bogotá-Colombia.
- Magíster en Mantenimiento de la Universidad de Las Villas. Cuba.
- Tecnólogo Mecánico del Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre de Barcelona, Venezuela