Operación y mantenimiento de compresores reciprocantes y rotativos
Comprender el funcionamiento en campo, la operación y mantenimiento de los compresores a gas reciprocantes y rotativos y mejorar su rendimiento.
PÚBLICO OBJETIVOIngenieros de campo, Programadores de Mantenimiento, técnicos y oficiales mecánicos, encargados de inspección, ensayo, garantía de calidad, Jefes de Planta, operación y mantenimiento del sector Oil&Gas. Profesionales de la producción de Gas y Combustibles, profesionales independientes y docentes de universidades de carreras de Ingeniería Industrial, Petrolera, Mecánica y otras.
METODOLOGÍA- Se tomará una prueba inicial contestando una serie de preguntas sobre los puntos a desarrollar en el curso que permitirá conocer cuál es el grado de conocimiento del participante.
- Al finalizar el curso se realizará una nueva evaluación para saber si hubo una asimilación por parte del participante. A su vez existirán evaluaciones intermedias del curso a medida que se avance.
16 horas reloj
CERTIFICACIÓNEl certificado es otorgado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA
CONTENIDO MÍNIMOIntroducción
Clasificación de compresores. Familia de compresores. Potencia. Modelo de los fabricantes más comunes Aplicaciones.
Teoría de los compresores reciprocantes y materiales
Componentes. Materiales utilizados. Eficiencia volumétrica. Válvulas, Tipos de packing. Fuerzas y Momentos. Evaluación de desempeño.
Teoría de los compresores rotativos y materiales
Componentes. Materiales utilizados Eficiencia volumétrica Tipos de control. Evaluación de desempeño.
Selección de un compresor
Normas API 618, API 619, ISO 13707.
Sistema auxiliares
Sistema refrigeración. Radiadores, aéreos. Sistemas de protección. Evolución del sistema de control.
Sistemas de lubricación
Lubricación de cilindros, Tipos de lubricación, selección de lubricantes Análisis de lubricantes. Sistema de filtrados. Consumos típicos.
Instalación de compresores
Norma ISO 13631 Sistemas de protección Alineación. Puesta en marcha/arranque y paro/apagado.
Mantenimiento preventivo y predictivo
Intervalos de las inspecciones. Confiabilidad. Análisis de fallas de compresores. Planteamientos de casos reales. Análisis de reciprocantes.
INSTRUCTOR
Ingeniero Industrial Opción mecánica. Master en Administración de Empresas Industriales. Cuenta con más de 30 años en la actividad de mantenimiento, experto en la realización de Overhaul de turbinas, motora y compresora a gas. Cuenta con una experiencia de 14 años en aeronáutica en el área de mantenimiento, se desempeñó como Gerente de Talleres en la empresa Austral Líneas Áreas donde realizó el lanzamiento del programa de desarrollo para técnicos aeronáuticos(RCM), con un incremento de productividad más de un 15 %. Durante sus gestiones nunca hubo un accidente con pérdida de vida.
En la actualidad se desempeña como Supervisor de Mantenimiento para el activo San Antonio, de la empresa Petrobras Bolivia, Dentro de sus actividades se puede destacar: Supervisión al mantenimiento de un parque de motores a gas de 22500 HP, con un uso mensual por encima del 98,6% . Realización de ovh y top end .Contratos de repuestos para motores, compresores y generadores por un monto superior a los U$2 millones por el término de dos años. Introducción de la certificación ISO 9000-2000 en plantas de lubricantes, en planta de gas y en empresas de fabricación de elementos de perforación.