Portada / Calendario / Fundamentos en Seguros

Fundamentos en Seguros

Del 14 al 30 de octubre de 2024

Fundamentos en Seguros

Del 14 al 30 de octubre de 2024

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 14 al 30 de octubre de 2024.

Sesiones: Lunes, miércoles y viernes.

Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.

Modalidad: Presencial u online

Contacto: Nekane Talavera  Cel. 62077638 Tel. 3710617

Correo: contactocenace@upsa.edu.bo


OBJETIVO GENERAL

Otorgar a los participantes la capacidad de conocer, precisar y relacionar conceptualmente los elementos característicos del Seguro, sustentado de esta manera los conocimientos factuales obtenidos en su desempeño laboral, orientándose a la profesionalización en esta materia.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Comprender los fundamentos conceptuales del seguro para su correcta operación.
  • Comprender un conjunto de elementos conceptuales que sustentan la administración adecuada de los siniestros.
  • Aplicar los procedimientos administrativos de gestión de apertura y tramitación de expedientes de siniestros en los diferentes tipos de seguros en entidades aseguradoras, identificando los canales de solicitud de información.
  • Utilizar procedimientos de determinación de reservas o provisiones económicas en caso de siniestros que requieran peritación y estimación de daños, identificando los costes del siniestro


PÚBLICO OBJETIVO

Personas que tengan inquietud de formalizar sus conocimientos adquiridos en la práctica, que se desarrollan profesionalmente en empresas aseguradoras, auxiliares o intermediarios del mercado nacional.


CARGA HORARIA

42 horas reloj


CERTIFICADO

Al finalizar el Programa los participantes recibirán a un certificado de Aprobación avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80% y aprueben la evaluación o proyecto final.


BENEFICIOS

  • Después de cursar el programa los participantes habrán desarrollado las siguientes competencias:
  • Dominio Conceptual y Práctico: Adquirirán una comprensión sólida tanto de los aspectos teóricos como de la aplicación práctica de los seguros.
  • Mejora en la Toma de Decisiones: Equipados con herramientas para evaluar y proyectar riesgos, podrán tomar decisiones más informadas y estratégicas.
  • Conocimiento en Diversos Ramos: Conocerán detalladamente los distintos ramos del seguro, permitiéndoles especializarse en áreas específicas.
  • Competitividad en el Mercado: Al entender el funcionamiento del mercado boliviano de seguros, estarán mejor preparados para operar y competir en él.
  • Gestión Eficiente de Siniestros: Podrán manejar y liquidar siniestros de manera efectiva, garantizando una administración adecuada de los mismos.
  • Capacidad de Dispersión del Riesgo: Conocerán cómo utilizar el reaseguro para dispersar el riesgo, fundamental para la estabilidad y eficiencia operativa.


CONTENIDO

Introducción al seguro

  • Historia
  • El riesgo

El contrato de seguro

  • Naturaleza jurídica.
    • Teoría General de las obligaciones
    • Teoría General de los Contratos
  • Características del Contrato de Seguro
  • Principios del Contrato de Seguro
  • Elementos Personales del Contrato de Seguro
  • Formación del Contrato de Seguro
  • Objeto del contrato de seguro – Clasificación
  • Elementos Personales del Contrato de Seguro
  • Partes Contratantes
    • Asegurado
    • Asegurador
  • Otros elementos personales.
    • Intermediarios
    • Auxiliares
  • Elementos Formales del Contrato de Seguro
    • Póliza de Seguro
    • Nota de Cobertura
  • Limitaciones de la responsabilidad del asegurador
    • Valor asegurado
    • Franquicias
    • Exclusiones
  • Estado del riesgo
  • Vicios del Contrato de Seguros
  • Terminación del Contrato de Seguro

MANEJO Y LIQUIDACIÓN DE SINIESTROS

  • Obligaciones de las partes contratantes
  • Requisitos para la activación de la cobertura
  • Limitaciones de la Información
  • Inversión de Prueba
  • Plazos de Pronunciamiento
  • Plazo de indemnización
  • Formas de Indemnización
  • Liquidación y Pago
    • Seguros Patrimoniales
    • Seguros de Personas
    • Seguros de Fianzas

SUBROGACIÓN, REPETICIÓN Y RECUPERACIONES

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


INSTRUCTORA

Carmen Emilia Seeghers Ali

Profesional boliviana con una destacada trayectoria en el ámbito legal y de seguros. Es abogada y licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Mayor de San Andrés. También posee un Diplomado en Educación Superior de la Universidad de Aquino. Su experiencia laboral incluye roles significativos como Asesor Independiente en derecho civil y comercial, especialmente en seguros, Asesor Legal externo para diversas compañías de seguros y reaseguros. Además, ha ocupado puestos de gerente en múltiples empresas de seguros, donde ha sido responsable de la gestión técnica, comercial y administrativa, así como de la suscripción y colocación de reaseguros.

Carmen ha impartido seminarios sobre temas de seguros y reaseguros y se ha desempeñado como docente en varias instituciones académicas, como la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. También ha participado en la redacción de leyes de seguros y ha sido miembro de diversas comisiones y asociaciones del sector asegurador en Bolivia.


Dra. Nora Claros