Portada / Calendario / Innovación y Modelos de Negocio Exponenciales con IA

Innovación y Modelos de Negocio Exponenciales con IA

Del 18 al 27 de noviembre de 2025

Innovación y Modelos de Negocio Exponenciales con IA

Del 18 al 27 de noviembre de 2025

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 18 al 27 de noviembre de 2025

Sesiones: Martes y jueves. 

Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.

Modalidad: Online

Contacto: Nekane Talavera Cel.62077638 Tel. 3710618 

Correo: cenace@upsa.edu.bo


INTRODUCCIÓN

La tecnología está redefiniendo los modelos de negocio tradicionales. Este curso brinda una mirada práctica y estratégica a la creación de modelos de negocio disruptivos y exponenciales con base en el uso inteligente de la IA.

 

OBJETIVO

Capacitar a los participantes en el diseño de modelos de negocio innovadores, escalables y sostenibles, apalancándose en herramientas de IA y en metodologías de innovación como Canvas.

 

OFERTA DE VALOR

  • Aprendizaje aplicado en diseño de modelos de negocio con IA.
  • Rediseño de propuestas de valor con IA generativa.
  • Desarrollo de pitches y roadmaps para escalamiento.
  • Herramientas: ExO Canvas, Lean Canvas, ChatGPT, Figma, Canva, Notion.

 

PÚBLICO OBJETIVO

Este curso está dirigido a:

  • Emprendedores y empresarios que buscan internacionalizar o escalar sus negocios con modelos innovadores y exponenciales.
  • Profesionales de cualquier sector interesados en rediseñar propuestas de valor apalancadas en IA.
  • Líderes y directivos que desean comprender cómo aplicar estrategias de disrupción tecnológica y cultural.
  • Consultores de negocios y tecnología que buscan ampliar su portafolio con metodologías de innovación exponencial.
  • Docentes y formadores que deseen actualizar sus conocimientos en modelos de negocio innovadores con herramientas digitales.

 

METODOLOGÍA

  • Las sesiones de clases aplicarán la siguiente metodología:
  • Método de proyectos (Project-Based Learning)
  • ExO Canvas aplicado a ideas reales
  • Prototipado de propuestas con herramientas colaborativas
  • Presentación tipo pitch final ante la comunidad
  • Los resultados esperados son:
  • Diseñar un modelo de negocio disruptivo y con IA en su núcleo.
  • Aplicar el pensamiento exponencial a la estrategia empresarial.
  • Redefinir propuestas de valor con enfoque tecnológico.
  • Presentar un pitch completo con roadmap y validación inicial.

 

Mentorías:

  • El curso incluye mentorías grupales intensivas, orientadas a aplicar los conceptos directamente a los proyectos de los participantes.
  • Mentoría 1: ExO Canvas aplicado a ideas reales
     Aplicación práctica de las 11 características exponenciales en un caso concreto.
  • Mentoría 2: Propuestas de Valor con IA generativa
     Rediseño de la propuesta de valor actual utilizando ChatGPT y Herramientas visuales colaborativas.
  • Mentoría 3: Roadmap de Escalamiento y Pitch
    Construcción de un roadmap de crecimiento exponencial y preparación de un pitch validado para inversionistas o stakeholders.


Nota: Cada participante puede elegir la mentoría que desea participar, la asistencia no es obligatoria

 

DURACIÓN

12 horas reloj de capacitación.

3 horas de mentorías.

 

CONTENIDO


Módulo 1: Fundamentos de la Innovación Exponencial

  • ¿Qué significa ser exponencial?
  • Principios clave de las organizaciones ExO.
  • Tecnologías disruptivas como impulsores del cambio.
  • Las 11 características ExO: MTP, interfaces, dashboards, comunidad, algoritmos, autonomía, social, etc.
  • Aplicación práctica del modelo ExO Canvas.

Módulo 2: Disrupción con Inteligencia Artificial

  • El papel de la IA en la economía digital.
  • Modelos de negocios disruptivos habilitados por IA.
  • Transformación sectorial: salud, finanzas, educación, retail, logística.
  • Plataformas tecnológicas como aceleradores de innovación.
  • Análisis de startups y empresas con crecimiento exponencial gracias a IA.

Módulo 3: Diseño de Propuestas de Valor Exponenciales

  • Customer centricity e innovación desde el usuario.
  • Design Thinking y Jobs To Be Done aplicados con IA.
  • Personalización masiva y diseño de experiencia con algoritmos.
  • Ejercicio: rediseñar propuesta de valor actual usando IA generativa

Módulo 4: Modelos de Negocio y Monetización con IA

  • Business Model Canvas vs Lean Canvas vs ExO Canvas.
  • Monetización basada en datos y algoritmos.
  • Modelos de ingresos disruptivos: freemium, suscripciones, plataformas.
  • Construcción de modelos de negocio sostenibles y escalables.
  • Prototipado de modelo con herramientas visuales colaborativas.

Módulo 5: Estrategia, Escalabilidad y Cultura Exponencial

  • Construcción de una visión exponencial a largo plazo.
  • Creación de equipos ágiles e innovadores.
  • Uso de OKRs, métricas de impacto y gobernanza ágil.
  • Cultura digital y gestión del cambio organizacional.
  • Plan de escalamiento paso a paso.

Módulo 6: Presentación de Proyectos y Validación

  • Desarrollo del pitch de negocio exponencial.
  • Validación de hipótesis: prototipos, encuestas, feedback.
  • Preparación de pitch deck con IA como motor de negocio.
  • Evaluación con rúbrica de innovación, escalabilidad y claridad.
  • Reto final: simulación de inversionistas o stakeholders.

 

INSTRUCTORES

Sharon Chavez

Founder de RADIAST, Consultor Director en Genera Center y Consultor en transformación digital e innovación.

Ingeniera en Sistemas con un Máster en Digital Business, especializada en Business Intelligence y Gestión de Proyectos Ágiles.

Miembro de GeneraKnow Asociación de innovadores y emprendedores de base tecnológica.

Experiencia en integración en tecnología, análisis de datos y metodologías ágiles para optimizar procesos y transformar digitalmente las empresas. Además, cuenta con experiencia en automatización, y herramientas colaborativas , impulsando la eficiencia y la innovación en distintos sectores.

Invitados:

Vania Ortega

Ingeniera financiera con Maestría en Ciencias en Comercio Internacional y más de una década de experiencia en gestión empresarial, innovación y educación. Ha liderado proyectos en instituciones como MAM Academy, el Instituto Técnico Global Sin Fronteras y el BootCamp Innovadores a Escala 2025, impulsando programas orientados al emprendimiento, la escalabilidad y la transformación digital.

Paralelamente, ha desarrollado una sólida trayectoria como docente y mentora, formando a estudiantes y emprendedores en la U.A.G.R.M., UDABOL y el Instituto CEPESS. Su labor como conferencista y facilitadora en organizaciones como Rotary Club, GeneraCenter, JCI Santa Cruz y Red Mujer del Banco Económico la posiciona como referente en educación financiera, liderazgo e innovación en modelos de negocio.

Rodrigo Carrillo – Chile

Rodrigo Carrillo González es Ingeniero Civil Industrial con mención en Informática y Máster en Gestión de la Ciencia e Innovación. Cuenta con más de 15 años de experiencia en innovación, tecnología y emprendimiento, destacándose en el

desarrollo de estrategias basadas en inteligencia artificial y metodologías ágiles. Ha trabajado en la gestión de proyectos de transformación digital y vinculación entre la academia, la empresa y el sector público. Además, es autor del libro "La revolución de la Inteligencia Artificial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible" y creador de herramientas innovadoras con IA generativa