Curso Online Bombas Centrifugas y Sellos Mecánicos
Del 10 al 13 de marzo de 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 10 al 13 de marzo de 2025.
Sesiones: Lunes a jueves.
Horarios: De 08:00 a 12:00 hrs.
Modalidad: Online.
Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 346-4000 int. 218.
Correo: cenace@upsa.edu.bo
OBJETIVO DEL CURSO
- Incrementar y profundizar sus conocimientos sobre equipos centrífugos. Partes constitutivas y elementos más importantes.
- Interpretar y analizar la curva de una bomba centrifuga.
- Operar y mantener una bomba centrifuga para lograr alto nivel de vida útil.
- Aplicar y comprender las normas API 610 de bombas centrifugas.
- Aplicar y distinguir los sellos mecánicos según API 682 y planes API.
PÚBLICO OBJETIVO
- Gerencias medias.
- Supervisores y operarios de mantenimiento, proceso y técnica, con dos a tres años de antigüedad en el puesto.
- Jóvenes ingenieros para formación profesional.
- Compradores técnicos para formación.
CARGA HORARIA
16 horas reloj.
METODOLOGÍA
Acceso a nuestra Aula Virtual, disponible las 24 horas, en donde encontrará:
- Videos explicativos realizados por el instructor. 32 módulos de 15 minutos cada uno.
- Material de lectura en PDF descargable.
- Ejercicios individuales para afianzar conceptos, corregidos por el instructor.
- Evaluación final integradora de todos los contenidos vistos.
- Consultas al instructor a través de mensajería interna.
- Posibilidad de asistir a clase en tiempo real con el instructor, para resolver consultas, a través de Zoom, un encuentro programado cada 15 días.
Una vez abonada su inscripción, recibirá su usuario y tendrá un plazo máximo de dos meses para realizar el curso.
Al finalizar el curso, enviaremos su certificado de asistencia en formato PDF descargable.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso se entregará un certificado de participación avalado por Cursos Técnicos para la Industria (Consultora Argentina). Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%
CONTENIDO
Módulo I: Fundamentos Bombas
- Video 1 - Fundamentos Bombas.
Módulo II: Curva de la bomba
- Video 2: Curva de la bomba - parte 1.
- Video 3: Curva de la bomba - parte 2.
Módulo III: Cavitación
- Video 4: Cavitación - Altura Neta Positiva de Aspiración.
Módulo IV: Sellos Mecánicos
- Video 5: Sellos mecánico.
- Video 6: Sellos mecánicos - parte 1.
- Video 7: Sellos mecánicos - parte 2.
- Video 8: Sellos mecánicos - parte 3.
EJERCICIO 1
Módulo V: Sellos Mecánicos - Planes API
- Video 9: Sellos mecánicos - Planes API - parte 4.
- Video 10: Sellos mecánicos - Planes API - parte 5.
- Video 11: Sellos mecánicos - Planes API - parte 6.
- Video 12: Sellos mecánicos - Planes API - parte 7.
Módulo VI: Instalación de Sellos Mecánicos
- Video 13: Instalación de Sellos Mecánicos - parte 1.
- Video 14: Instalación de Sellos Mecánicos - parte 2.
- Video 15: Instalación de Sellos Mecánicos - parte 3.
Módulo VII: Aplicación y Construcción de Bombas Centrífugas
- Video 16: Aplicación y Construcción de Bombas Centrífugas ‘’overhung’’ - parte 1.
- Video 17: Aplicación y Construcción de Bombas Centrífugas ‘’overhung’’ - parte 2.
- Video 18: Aplicación y Construcción de Bombas Centrífugas ‘’overhung’’ - parte 3.
EJERCICIO 2
Módulo VIII: Rodamientos
- Video 19: Rodamientos - parte 1.
- Video 20: Rodamientos - parte 2.
Módulo IX: Lubricación
- Video 21: Lubricación - parte 1.
- Video 22: Lubricación - parte 2.
- Video 23: Lubricación - parte 3.
EJERCICIO 3
Módulo X: Acoplamientos, Filtros y Alineación de Bombas
- Video 24: Acoplamientos.
- Video 25: Filtros y Alineación de Bombas.
Módulo XI: Conceptos claves
- Video 26: Conceptos claves - parte 1.
- Video 27: Conceptos claves - parte 2.
- Video 28: Conceptos claves - parte 3.
Módulo XII: Bombas Desplazamiento Positivo
- Video 29: Bombas - parte 1.
- Video 30: Ensamble y desensamble de Bombas Milton Roy.
Módulo XIII: Fallas en Bombas
- Video 30: Fallas en Bombas - parte 1.
- Video 32: Respuestas a consultas.
EJERCICIO FINAL
INSTRUCTOR
Ing. Héctor Montes
- Instructor de diversos cursos en empresas (Axion, YPF Lujan de Cuyo). En 2013, 2014, 2015 instructor de cursos (part time) para personal empresa Ternium a través de convenio con UTN Facultad Regional Delta.
- Posee un post grado como “Especialista en Docencia Universitaria».
- Ha dictado el curso en Refinerías de Exxonmobil (Argentina, Nicaragua y El Salvador), Petronor (Bilbao España) PVDSA (Venezuela: Maturin, Barcelona, Puerto La Cruz,) entre otros, PetroPeru (Talara) y en CTI Solari y Asociados.
- Instructor en EEST nro. 4 Zarate a través de Consultora Miding Gestion para empresa Ternium (Formación de Técnicos).
- Trabajo más de 32 años en empresa Exxonmobil (Refinería Campana), desempeñándose, entre otras funciones como Jefe de Taller Mecánico y con amplia experiencia como Especialista de Equipos Rotantes.
- Ha concurrido a varios simposios y reuniones de trabajo en refinerías de EEUU, con presentaciones inherentes al tema.
- A partir del año 2009 y hasta fines de 2013, actuó como Asistente Técnico Comercial para Italia en la empresa Sicelub, líder en lubricacion de equipos. Capacitando personal propio y externo en lubricacion de equipos rotantes, donde ha presentado el tema en más de 10 Refinerías de Italia.
- Ha presentado un trabajo sobre “Lubricacion en reductores de velocidad de torres de enfriamiento“ en conjunto con los Ing. Schmid y Ing. Bollous en el 68th Annual Meeting & Exhibition, Mayo 2013 en Detroit, Michigan, Society of Tribologists and Lubrication Engineers.