Comunicación Estratégica para el Liderazgo Profesional
Del 16 al 25 de septiembre de 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 16 al 25 de septiembre de 2025.
Sesiones: Martes y jueves.
Horarios: De 19:00 a 21:00 hrs.
Modalidad: Online
Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 3710618
Correo: cenace@upsa.edu.bo
OBJETIVOS
Transformar la manera en que los líderes se comunican, promoviendo conversaciones que movilicen emociones positivas, alineen expectativas, fomenten la colaboración y consoliden una cultura de aprendizaje continuo. Además, se entregarán herramientas prácticas para abordar conversaciones difíciles y maximizar el impacto del feedback en el crecimiento individual y colectivo.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Todas aquellas personas que lideran procesos y/o equipos de trabajo en el interior de la organización.
CARGA HORARIA
8 horas reloj
METODOLOGÍA
El desarrollo de competencias se llevará adelante a través de sesiones de capacitación con metodologías 100% prácticas.
Actividades posteriores a las sesiones con lecturas de apoyo. Análisis de casos. Trabajos prácticos y respuesta a consultas por parte del instructor.
CERTIFICACIÓN
En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.
Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.
Este tiene las siguientes características:
- Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.
- Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
- Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
- Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.
CONTENIDO MÍNIMOS
- Los tres niveles de las conversaciones:
- Transaccional.
- Relacional.
- Transformacional.
- El impacto neurobiológico de las conversaciones en la confianza.
- Activación de la oxitocina vs cortisol en la comunicación organizacional.
- Escucha empática avanzada: más allá de lo verbal.
- Estructura de conversaciones difíciles y de desarrollo.
- Feedback continuo y retroalimentación en tiempo real.
- Modelo S.B.I. + método GROW aplicado a conversaciones de desempeño.
- Prácticas de coaching conversacional para el desarrollo de colaboradores.