Conexión Posventa: Creando Experiencias
Del 23 al 29 de julio de 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fechas: Del 23 al 29 de julio de 2025
Sesiones: miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio
Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.
Modalidad: Presencial
Contacto: Ronie Kruklis
Telf. 3710618
Cel. 62100810 - email: cenace@upsa.edu.bo
OBJETIVOS
Brindar herramientas y estrategias prácticas que ayuden a generar un compromisocon el cliente, logrando la fidelización para potenciar las ventas y aumentar eltiempo de vida del cliente con la empresa para crear un vínculo y una conexiónpsicológica y emocional con la marca, generando una relación sostenible en eltiempo.
Generar espacios en los cuales se pueda pensar más como cliente haciendo que elciclo de la venta vuelva a empezar con el relevamiento de necesidades
PÚBLICO OBJETIVO
Todas aquellas personas que buscan potenciar sus habilidades ventas con el
objetivo de generar mayores resultados.
CARGA HORARIA
9 hrs. reloj
METODOLOGÍA
Sesiones presenciales: Enseñanzas 100% prácticas y adaptadas a la realidadactual.
Actividades posteriores a las Sesiones: Lecturas de apoyo. Trabajos prácticosindividuales y en equipo. Análisis de casos. Autodiagnósticos. Revisión detrabajos prácticos y respuesta a consultas por parte del instructor.
CERTIFICACIÓN
En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credencialesdigitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por losparticipantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos
como pioneros en Bolivia.
Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con tecnología Blockchain quereconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesariocompletar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.
Este tiene las siguientes características:
Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describenla información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios deotorgamiento.
Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable yseguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través deun enlace web o un código QR.
Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente enplataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en susfirmas de correo electrónico.
CONTENIDO
ESTRATEGIA Y FIDELIZACIÓN POST VENTA
- Aprendamos a conocer a nuestro cliente: Crear confianza y empatía utilizando la P.N.L.
- La importancia de conocer el entorno de nuestro PROSPECTO: Anticipación de ventas
- Tips para indagar y escuchar las necesidades y puntos de dolor del cliente.
- Análisis de POST VENTA de acuerdo a los tipos de clientes que tenemos actualmente en la empresa.
- ¿Qué hacer y qué no hacer a la hora de FIDELIZAR CLIENTES considerando los distintos estilos de personalidad?
- ¿Qué motiva a nuestros clientes a que nos llamen o nos busquen otra vez? –
Generación de confianza
- Gestionar de manera correcta nuestras bases de datos después de una venta
- La importancia de la SEGMENTACIÓN, por tipo de: Clientes, actividad, producción etc.
- POSICIONAMIENTO; El inicio de estar en la mente del consumidor
- Impulsores de lealtad tanto del PRODUCTO y SERVICIO
- Principales maneras de MANTENER CONTACTO
- Construyendo RELACIONES sostenibles en el tiempo
- Ventas Transaccional VS. Venta Relacional
- Medios de comunicación directa e indirecta con los clientes
- Desarrollo de Alianzas Estratégicas que incrementen valor a los clientes
INSTRUCTOR
MIGUEL ALBERTO FLORES
Es COACH certificado bajo la metodología LAMBENT por la ICC (International
Coaching Community) – Inglaterra, certificado como Customer Experience Expert
CXM 360 por IZO (España),
Experto en Gestión de Servicio al Cliente y Auditor Interno de Sistemas de Calidad
según norma ISO 9001:2008, Facilitador Certificado con la norma internacional
“COPC” (Customer Operation Performance Center) en la empresa deTelecomunicaciones TIGO.Certificado en Gestión de Cultura Organizacional y Engagement - OCC SOLUTIONS,
Colombia.
Practitioner en PNL (Programación Neuro-Lingüística) certificado por la Universidad
de California – EEUU.
Certificado en la metodología BELBIN® TEAM ROLES - Inglaterra.
Certificado en La Magia del Servicio al Cliente basado en la METODOLOGIA DISNEY.
Licenciado en Administración de Empresas con un Diplomado en Educación Superior
y Gestión Pedagógica, cuenta con una especialidad en Coaching de Ventas,
Neuroventas y PNL.
Entrenador certificado en la metodología LEGO SERIOUS PLAY® por Rasmussen
Consulting en Ciudad de México.
Trabajó en TIGO como entrenador del CUSTOMER PERFORMANCE CENTER;
formando a operadores de atención al cliente y ventas a nivel nacional, se desempeñó
como Director Nacional de la Universidad REMAX-BOLIVIA y actualmente es socio
consultor y facilitador en TALENTUM