Contabilidad para No Contadores
Del 19 de marzo al 02 de abril de 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 19 de marzo al 02 de abril de 2025.
Sesiones: lunes, miércoles y viernes.
Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.
Modalidad: Presencial u online.
Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 3710618
Correo: cenace@upsa.edu.bo
OBJETIVOS
Objetivo General
Proporcionar al participante los conocimientos básicos de la Contabilidad para comprender y utilizar la información contable como herramienta fundamental en el proceso de toma de decisiones administrativas, operacionales y financieras, de carácter interno o externo en una organización, bien sea como proveedor, cliente, inversionista, directivo o asesor.
Objetivos Específicos
- Conocer las obligaciones contables que deben cumplir cualquier tipo de empresa de acuerdo a la normativa legal y contable
- Comprender los objetivos y operatividad del sistema contable
- Identificar los elementos y componentes de un Ciclo Contable Empresarial
- Definir y analizar la información contable reportada en los Estados Financieros
PÚBLICO OBJETIVO
El curso es de aplicación global, en el ámbito público y privado, para empresas de todas las industrias, para profesionales y particulares en general.
DURACIÓN
21 horas reloj.
CERTIFICACIÓN
En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.
Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.
Este tiene las siguientes características:
- Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.
- Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
- Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
- Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.
CONTENIDO
1. FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD
- Introducción a la Contabilidad
- Registro y obligaciones del Comerciante
- Documentos mercantiles utilizados en la contabilidad
2. TEORÍA CONTABLE
- Catálogo de cuentas y su movimiento
- Ecuación fundamental de la contabilidad
- Teoría de la partida doble
3. PROCESOS CONTABLES
- Ciclo contable
- Libro Diario, Libro Mayor y Libros Auxiliares
- Sistemas de control en la compra y venta de mercaderías
- Impuestos aplicados a las operaciones contables
- Incidencias laborales y tributarias en la información contable
4. FORMULACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
- Balance de comprobación de sumas y saldos
- Ajustes contables
- Papeles de trabajo
- Formulación estados financieros: Balance General, Estado de Ganancias y Pérdidas
INSTRUCTOR
Lic. Matty Flores Berthalet
Contador Público (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno), Magíster en Administración de Empresas (Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA), Magíster en Banca y Finanzas (Universidad Católica y PROCAF), Especialista en Alta Gerencia (UPSA), Especialista en Contabilidad y Finanzas (UPSA), Diplomado en Simulación de Juego de Negocios.