Portada / Calendario / Finanzas Personales

Finanzas Personales

Del 12 al 14 de febrero de 2025

Finanzas Personales

Del 12 al 14 de febrero de 2025

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 12 al 14 de febrero de 2025.

Sesiones: Miércoles y viernes. 

Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.

Modalidad: Presencial u Online

Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 3710618 

Correo: cenace@upsa.edu.bo


OBJETIVO

Este Taller te permitirá:

  • Planear los gastos familiares por medio de un presupuesto es muy importante, sobre todo cuando la situación económica no es la ideal.
  • El presupuesto familiar es una herramienta utilizada semanal, quincenal o mensualmente que permite conocer cuánto dinero se necesita para cubrir las necesidades de la familia y, además, cómo repartir los ingresos para poder cumplir con las obligaciones.
  • Sirve también para definir prioridades familiares e individuales, organizar el dinero y hacerlo rendir más, mejorar los hábitos de consumo y gastar con responsabilidad.
  • Para tener un consumo responsable, cuidando y minimizando los gastos.
  • Evaluando los hábitos de consumo y cuantificar que coste suponen en la economía familiar, pueden ayudar a cambiar y reducir el consumo.

PÚBLICO OBJETIVO

Jóvenes, familias, emprendedores y cualquier persona interesada en mejorar su bienestar financiero y tener un mejor control de sus finanzas.

METODOLOGÍA

Sesiones en vivo de 3 horas reloj, ejemplos y ejercicios durante las sesiones, trabajos individuales entre cada sesión.

CERTIFICACIÓN

En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.

Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.

Este tiene las siguientes características:

  • Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.
  • Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
  • Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
  • Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.

DURACIÓN

6 horas reloj.

CONTENIDO BÁSICO

Módulo I. Introducción: el Desarrollo de las Finanzas Personales

  • Finanzas personales y su importancia
  • Conceptos base de trabajo: Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos y Gastos
  • El ahorro como primer paso
  • Circuito Virtuoso de Incremento Patrimonial

Módulo II. Interpretación de la Actualidad Económica de Bolivia desde las Finanzas Personales

  • Inflación y Costo de Vida
  • Endeudamiento
  • Ahorro e Inversión
  • Empleo e ingresos
  • Acceso a Créditos
  • Estrategias para manejar las finanzas personales en este contexto

Módulo III. Plan Estratégico de Finanzas Personales

    • Visión – meta y utilización de Finanzas Personales
    • Etapas de la vida financiera de las personas
    • Apalancamiento. Tipos. Uso práctico y sencillo del apalancamiento

    Módulo IV. Presupuesto familiar

    • Identificación de los ingresos fijos y variables
    • Identificación de gastos fijos y variables
    • Elaboración presupuesto familiarl

    INSTRUCTORA

    Lic. Matty Flores Berthalet Contador Público, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Magíster en Administración de Empresas - Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, Magíster en Banca y Finanzas – Universidad Católica y PROCAF, Especialista en Alta Gerencia – UPSA, Especialista en Contabilidad y Finanzas – UPSA, Diplomado en Simulación de Juego de Negocios.

    INSTRUCTOR