Portada / Calendario / Gestión de Almacenes

Gestión de Almacenes

Del 26 de marzo al 07 de abril de 2025

Gestión de Almacenes

Del 26 de marzo al 07 de abril de 2025

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 26 de marzo al 07 de abril de 2025.

Sesiones: lunes, miércoles y viernes. 

Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.

Modalidad: Presencial u online.

Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 3710618 

Correo: cenace@upsa.edu.bo


OBJETIVO DEL CURSO

Analizar las distintas actividades relacionadas con los almacenes, identificar los medios necesarios para una buena gestión en todas sus fases, de tal forma que se garantice el suministro continuo y oportuno de los materiales y medios de producción requeridos para asegurar los servicios de forma ininterrumpida, rítmica y a un costo adecuado.


RESULTADOS ESPERADOS

El curso busca que los participantes logren:

  • Conocer los diferentes tipos de sistemas de almacenajes e inventarios.
  • Diseñar e implementar sistemas de almacenamiento adecuados.
  • Conocer los sistemas de cálculos para una buena gestión de almacenes.
  • Crear mecanismos de control y seguimiento a la gestión de almacenes.
  • Adecuaciones de almacenes a los nuevos retos que generó la Pandemia del COVID-19.


METODOLOGÍA

Exposiciones del facilitador en sesiones en vivo mediante herramientas online. Análisis y discusión en clases. Presentación y discusión de casos reales. Ejercicios prácticos. Trabajos en equipo.


DURACIÓN

9 horas reloj.


CERTIFICACIÓN

(En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.

Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.

Este tiene las siguientes características:

• Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.

• Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.

• Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.

• Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.



CONTENIDO MÍNIMO

Módulo I: Introducción General

  • La importancia de los almacenes en un sistema productivo
  • Los nuevos retos de la Gestión de Almacenes en tiempos de pandemia
  • Generalidades de la Gestión de Almacenes
  • Concepto de almacenes
  • Clasificación de los almacenes
  • Equipos de Almacenamiento dinámicos
  • Implementación de Almacenes

Módulo II: Proceso de administración de almacenes

  • Sistema de Operaciones en almacenes
  • Funciones de un almacén
  • Relación funcional de un almacén con las diferentes áreas de una empresa
  • Documentos relacionados con los almacenes

Módulo III: Sistemas de Inventarios

  • Tipos de inventarios
  • Costos de los inventarios
  • Métodos de almacenajes
  • Sistemas de almacenajes

Módulo IV: Clasificación y sistema de codificación de inventarios

  • Conceptos Generales
  • Clasificación y codificación
  • Métodos de codificación
  • Equipos usados

Módulo V: Control de Inventarios

  • Análisis de inventarios
  • Método ABC
  • Índice de Rotación

Módulo VI: Medios de Distribución

  • Transporte y logística
  • Tipos de transportes
  • Costos de Transporte
  • Cargas especiales

Módulo VII: Modelo para el cálculo y control de inventarios (Sistema de Loteo)

  • Lote a Lote
  • Método de periodo constante
  • Cantidad económica de pedido
  • Cantidad periódica de pedido
  • Costo Total Mínimo
  • Costo Unitario mínimo
  • Método Silver Meal

Módulo VIII: Seguridad y Protección Ambiental

  • Elementos de seguridad en el almacén
  • Aspectos de bioseguridad para almacenes
  • Identificación de aspectos ambientales e impactos significativos y determinación de controles
  • Identificación de peligros
  • Evaluación de riesgos y determinación de controles
  • Matriz de equipo de protección personal EPP

MóduloIX: Mejora Continua

  • Cinco eses (5´S) para almacenes
  • Función despliegue de la calidad
  • Análisis causa efecto


INSTRUCTOR

Gabriela Pinaya Johannessen

  • Consultora Certificada de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
  • Especialista en mejoramiento de procesos productivos y servicios de manera integral en toda la cadena de productos y de la empresa (desde áreas gerenciales, RRHH, productivas y comerciales).
  • Maestría en Ingeniería de la Madera, UPSA en convenio con la Universidad de BIO BIO - Chile y la Universidad de Linkoping Suecia.
  • Manejo y Administración de Bosques Protegidos Universidad de Colorado y el Departamento Forestal de los EEUU.
  • Diplomado en Tecnología de la Madera, UPSA.
  • Diplomado en Educación Superior, UTEPSA. Ingeniería Industrial y de Sistemas, UPSA.