Portada / Calendario / Logística Integral y Gestión de Stock

Logística Integral y Gestión de Stock

Del 24 de julio al 09 de agosto de 2024

Logística Integral y Gestión de Stock

Del 24 de julio al 09 de agosto de 2024

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 24 de julio al 09 de agosto de 2024.

Sesiones: Lunes, miércoles y viernes.

Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.

Modalidad: Presencial u online.

Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 346-4000 int. 218.

Correo: cenace@upsa.edu.bo


OBJETIVO

Brindar los conceptos y bases teóricas para que el participante pueda desarrollar un proceso eficiente en el manejo de una logística integral y el manejo de stocks dentro de su sistema productivo considerando todos los factores para gestionarla y crear un proceso de control y seguimiento para la mejora continua del sistema.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Comprender los principios y objetivos de la logística integral.
  • Aplicar los conocimientos de gestión de almacenes para optimizar los procesos logísticos.
  • Seleccionar el modo de transporte y operador logístico más adecuado para cada necesidad.
  • Utilizar las tecnologías de la información para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.
  • Implementar prácticas de logística verde y sostenible.
  • Analizar casos reales de logística integral y proponer soluciones a problemas logísticos.
  • Planificar y gestionar proyectos logísticos de forma eficaz.


¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? 

Profesionales a nivel gerencial, subgerentes y líderes de área, que tengan la responsabilidad del manejo eficiente de almacenes, sistema de cadena de suministros. 


DURACIÓN

24 horas reloj.


METODOLOGÍA

Exposiciones del facilitador. Análisis y discusión en clases. Presentación y discusión de casos reales. Ejercicios prácticos. Trabajos en equipo.


CERTIFICACIÓN

Se entregará un certificado de participación avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima y presentación de los trabajos del 80%.


CONTENIDO MÍNIMOS

Introducción a la Logística Integral

  • Definición y concepto de logística integral.
  • Importancia de la logística integral en las empresas.
  • Principios y objetivos de la logística integral.
  • Cadena de suministro: concepto, elementos y niveles.

Gestión de Almacenes

  • Funciones del almacén en la cadena de suministro.
  • Tipos de almacenes y su layout.
  • Recepción y almacenamiento de mercancías.
  • Preparación de pedidos y expediciones.
  • Gestión de inventarios: métodos y técnicas.
  • Control de stocks: niveles óptimos, roturas de stock y obsolescencia.

Seguridad, orden y limpieza

  • La seguridad en las operaciones de almacenes.
  • Diagnóstico visual de un almacén. Seguridad, orden y limpieza. 
  • Filosofía 5 S como herramienta de mejora
  • Evaluación en un operativo SOL. 

Transporte y Distribución

  • Modos de transporte y su selección.
  • Operadores logísticos y su papel en la cadena de suministro.
  • Rutas de transporte y optimización de recorridos.
  • Distribución física de mercancías: canales y estrategias.

Conceptos de Lean Logistics en la Administración y Operación de los Almacenes

  • ¿Qué es Lean Manufacturing, Lean Logistics, Lean Thinking? 
  • Conceptos fundamentales, breve explicación de sus antecedentes e historia. 
  • La importancia de la aplicación de estos conceptos en los Almacenes. 
  • Los pasos que se deben implementar para mejorar la aplicación de estos principios. 

Logística Verde y Sostenible

  • Concepto de logística verde y sus principios.
  • Impacto ambiental de la logística y medidas de reducción.
  • Ecoeficiencia en la cadena de suministro.
  • Logística inversa y gestión de residuos.
  • Tecnologías para la Logística Integral
  • Sistemas de información para la gestión logística (WMS, TMS, ERP).
  • Código de barras, RFID y otras tecnologías de identificación automática.
  • Internet de las cosas (IoT) y su aplicación en logística.
  • Big Data y análisis de datos en la cadena de suministro.

Casos Prácticos y Gestión de Proyectos Logísticos

  • Análisis de casos reales de logística integral.
  • Identificación de problemas logísticos y propuesta de soluciones.
  • Planificación y gestión de proyectos logísticos.
  • Indicadores clave de rendimiento (KPIs) en logística.
  • Proceso de mejora continua 


INSTRUCTOR

Mgs Gabriela Pinaya Johannessen

Consultora Certificada de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Especialista en mejoramiento de procesos productivos y servicios de manera integral en toda la cadena de productos y de la empresa (desde áreas gerenciales, RRHH, productivas y comerciales). Maestría en Ingeniería de la Madera, UPSA en convenio con la Universidad de BIO BIO- Chile y la Universidad de Linkoping Suecia. Manejo y Administración de Bosques Protegidos Universidad de Colorado y el Departamento Forestal de los EEUU. Diplomado en Tecnología de la Madera, UPSA. Diplomado en Educación Superior, UTEPSA. Ingeniería Industrial y de Sistemas, UPSA.