Módulo V: Liderazgo y Cultura Ágil con Management 3.0
Del 9 al 22 de septiembre de 2025.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 9 al 22 de septiembre de 2025.
Sesiones: Martes, jueves y lunes.
Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.
Lugar: Aulas CENACE del Campus UPSA.
Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 3710618
Correo: cenace@upsa.edu.bo
OBJETIVOS
Este curso permitirá potenciar el liderazgo que actualmente
requieren las organizaciones para la consolidación de una “cultura ágil”
orientada al cambio, la autogestión, la consolidación de equipos de alto
desempeño e innovación; a través de un liderazgo ágil, constructivo, un
coaching creativo e innovador.
Se desarrollarán competencias y habilidades en los líderes
para gestionar la transformación ágil de la organización, energizar a las
personas, empoderar y generar confianza, crear y consolidar equipos de alto
rendimiento, promover entornos creativos, mejorar los niveles de comunicación y
actuar como agentes de transformación en el proceso de mejora continua de la
organización.
PÚBLICO OBJETIVO
Todas aquellas personas que lideran procesos y/o equipos de
trabajo en el interior de la organización.
CARGA HORARIA
9 horas reloj.
METODOLOGÍA
El desarrollo de competencias se llevará adelante a través
de módulos de capacitación con metodologías 100% prácticas. Cada módulo se
realizará mensualmente según el siguiente esquema:
Sesiones presenciales
- Enseñanzas 100% prácticas y adaptadas a la realidad actual.
- Actividades posterior a las Sesiones
- Evaluaciones. Lecturas de apoyo. Trabajos prácticos
individuales y en equipo. Análisis de casos. Auto-diagnósticos.
- Revisión de trabajos prácticos y respuesta a consultas por parte del instructor.
CERTIFICACIÓN
En respuesta a la era de la Transformación Digital,
integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el
reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras
capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.
Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con
tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos;
para obtenerlo, es necesario completar el curso
cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80% por módulo.
Este tiene las siguientes características:
- Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos
que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los
criterios de otorgamiento.
- Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un
registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su
falsificación o alteración.
- Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en
tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
- Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales
directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o
incluirlas en sus firmas de correo electrónico.
CONTENIDO
MÓDULO 5: LIDERAZGO Y CULTURA AGIL CON MANAGEMENT 3.0
CONTENIDO:
¿Que involucra una CULTURA ÁGIL?
METODOLOGÍAS ÁGILES y la transformación cultural de la
organización
Generación de valor, la base de una CULTURA ÁGIL
La AGILIDAD como nuevo enfoque para liderar equipos
creativos. Los retos en la adopción ágil y la contribución del líder en el
proceso.
Liderando con un propósito claro. Desafíos relacionados con
la gestión por objetivos en una cultura ágil.
El reto “más importante” para consolidar una cultura ágil:
Mantener equipos activos, creativos y motivados. Estilos de motivación, los 10
deseos intrínsecos y técnicas comunes para entender qué es importante para las
personas.
En una cultura ágil los equipos deben ser capaces de
autogestionarse; esto requiere empoderamiento y confianza por parte de los
líderes. ¿Cómo hacer que una auténtica autogestión funcione? ¿Cómo distribuir
el poder en el equipo? ¿Cómo desarrollar relaciones de confianza?
Una cultura ágil requiere una estructura de comunicación
sólida. Cómo potenciar tu estructura, cómo equilibrar especialización y
generalización, cómo elegir entre equipos funcionales y multifuncionales.
Gestionando equipos como unidades de valor en una red de valor.
El líder como agente de transformación en una cultura ágil.
Las 4 facetas de la gestión del cambio que se ocupan del sistema, las personas,
las interacciones y los límites del sistema.
Con diferentes herramientas de Management 3.0 los
participantes encontrarán respuestas a las siguientes preguntas:
¿Cómo puedo cambiar la mentalidad de los colaboradores?
¿Cómo puedo transformar la cultura de mi equipo?
¿Cómo lograr que la AGILIDAD sea parte del ADN de la
cultura?
¿Cómo puedo mantener a mis colaboradores energizados,
activos y motivados?
¿Cómo puedo hacer que el equipo asuma responsabilidad?
¿Cómo puedo potenciar el trabajo en equipo y la
colaboración?
¿Cómo puedo medir y mejorar la felicidad en mi equipo?
¿Cómo puedo potenciar relaciones de confianza en el equipo?
¿Cómo puedo desarrollar la agilidad en mi equipo cuándo la
organización no lo es?
¿Cómo puedo generar cambios que perduren en el tiempo?
FACILITADOR
Pablo A. Velasquez Servia
Consultor certificado en Neurociencias aplicadas al Liderazgo en México D.F. Es COACH certificado bajo la metodología LAMBENT por la ICC (International Coaching Community) - Inglaterra. Certificado en Gestión de Cultura Organizacional y Engagement - OCC SOLUTIONS, Colombia. Practitioner en PNL (Programación Neuro-lingüística) certificado por la Universidad de California - EEUU. Certificado en la metodología BELBIN® TEAM ROLES - Inglaterra. Ha sido certificado como Customer Experience Management Expert por IZO (España) y por el Service Quality Institute (Estados Unidos) como entrenador para el desarrollo de una cultura enfocada en la experiencia del cliente. Entrenador certificado en la metodología LEGO SERIOUS PLAY® por Rasmussen Consulting en Buenos Aires, Argentina. Licenciado en Administración de Empresas, cuenta con una Maestría en Dirección de Marketing y diplomados en Marketing Estratégico, Gestión de Marketing y Aplicaciones de Marketing de la Unidad de Postgrado de la UAGRM.
Consultor senior especialista en transformación cultural. Actualmente se encuentra vinculado a distintos programas de transformación cultural en empresas como SAGUAPAC, NESTLÉ, AZZORTI, BANCO BISA, DISMATEC, SERVISUR AGRÍCOLA y otras. Ha estado involucrado en procesos de transformación en distintas organizaciones, como: TIGO, IMCRUZ, KIMBERLY-CLARK, MADISA, BANCO GANADERO, GLADYMAR, BANCO FASSIL, GRUPO GEO, BANCO NACIONAL DE BOLIVIA, COTAS, BANCO ECONÓMICO INDUSTRIAS FERROTODO, UTEPSA, MAINTER, YFB REFINACIÓN, SOBOCE, RANSA BOLIVIA, YPFB ANDINA, OXY, UDI y HOTEL CORTEZ.
Ha sido encargado de desarrollar distintos programas orientados a generar cambios culturales, donde principalmente destacan: la Escuela de Líderes®, que ha sido premiada como MEJOR PRÁCTICA DE GESTIÓN HUMANA EN BOLIVIA por la ASOBOGH (Asociación Boliviana de Gestión Humana) y el PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL, que año a año cuenta con la participación de personas de distintos países de Latinoamérica.
Conferencista y facilitador internacional con más de 12 años
de experiencia en temas relacionados a transformación cultural, liderazgo,
experiencia del cliente e innovación; habiendo capacitado hasta la fecha a más
de 16.500 personas en empresas como: TIGO (MILLICOM), SOBOCE, REPSOL, YPFB
CHACO, BANCO BISA, TOTAL, EMBOL (COCA COLA), UPSA, ENTEL, YPFB TRANSPORTE,
KIMBERLY-CLARK, BELCORP, CAINCO, PETROBRAS, ALICORP, YPFB REFINACIÓN, IMCRUZ,
BANCO UNIÓN, GLADYMAR, ADUANA NACIONAL, COFAR, UNIÓN AGRONEGOCIO, RANSA BOLIVIA
(GRUPO ROMERO), BANCO GANADERO, NIBOL, SAMSUNG, LA BOLIVIANA CIACRUZ, BAGÓ,
NATURA, HP MEDICAL, BISA SEGUROS Y REASEGUROS S.A, BANCO FASSIL, MAINTER, BANCO
NACIONAL DE BOLIVIA, MADISA, PETREX, KIEFFER Y ASOCIADOS, BANCO ECONÓMICO,
VETERQUIMICA, AZZORTI, HANSA, CRECER IFD, FINI LAGER, T-STORE BONABEL, HP
MEDICAL, RAINBOW BOLIVIA, CITSA, AUTOSTAR, ALIANZA, AIDISA, SEGUROS, INDUSTRIAS
FERROTODO, DELTA CARGO, DIMA, PATIO SERVICE ONLINE, TECNOPOR, MI LOTE, FAMOSA,
DHL, BANCO FIE, BELCORP, REMAX LATAM, MONTERREY, GRUPO GEO, RODARIA, FORTALEZA
SEGUROS, SERVISUR, CHANGAN, BATEBOL, SAGUAPAC, COTAS, BANCO FIE PROMEDICAL,
UDI, ITACAMBA, IGA, NESTLÉ, DISMAC, UTEPSA, TERBOL, CONSTRUCTORA SANCHES
TRIPOLONI, AGRIPAC, WET CHEMICAL, TECORP, INESCO, CHEVROLET, OPTICENTRO y otras.
Actualmente es Director General de TALENTUM, su propia consultora, enfocada en
la transformación de organizaciones y personas.