Planificación, monitoreo y control de proyectos de construcción
Del 23 de julio al 1 de agosto de 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 23 de julio al 1 de agosto de 2025.
Sesiones: Lunes, miércoles y viernes
Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.
Modalidad: Presencial u online
Contacto: Nekane Talavera Cel. 62077638 Tel. 3710617
Correo: contactocenace@upsa.edu.bo
INTRODUCCIÓN
La referencia al sector de los proyectos en el rubro de la construcción crece en cuanto a inversión y complejidad. Estos factores requieren que los profesionales adquieran nuevos conocimientos y herramientas que permitan planificar y controlar los proyectos bajo un enfoque de entrega de valor, objetivos de negocio y disminución de pérdidas económicas.
En un rubro conservador, la importancia de la innovación en la implementación de metodologías y la optimización del desempeño juegan un papel primordial para planificar y controlar un proyecto.
Este programa busca dotar a los profesionales de competencias y aprendizaje para desarrollar un plan de
trabajo sólido, que permita ser controlado y que entregue información de valor para la toma de decisiones.
OBJETIVOS
Los objetivos de la capacitación son:
- Interiorizar a los participantes en los conceptos mínimos requeridos y conocer las nuevas tendencias para planificar un Proyecto de Construcción, utilizando herramientas para gestionar el alcance cronograma, costos y recursos de proyectos.
- Aplicar las herramientas para controlar y asegurar el cumplimiento del programa de trabajo.
- Conocer las nuevas tendencias para elaboración de reportes y entrega de información en tiempo real.
- Interiorizar a los participantes en los conceptos para elaborar un plan de recuperación.
PÚBLICO OBJETIVO
Jefes, Líderes de Proyectos, Coordinadores o Profesionales del rubro de la construcción que formen parte del equipo de proyecto y tengan responsabilidades dentro del proceso constructivo.
CARGA HORARIA
15 horas reloj.
CERTIFICACIÓN
En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.
Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.
Este tiene las siguientes características:
- Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.
- Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
- Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
- Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.
CONTENIDO MÍNIMO
- Fundamentos de Planificación de Proyectos
- Definición, premisas y requerimientos de entrada
- Elaboración del Plan Maestro / Ruta Critica CPM
- Planificación detallada (Look Ahead)
- Monitoreo y Control de Proyectos
- Elaboración de Reportes (Data Driven Decision)
- Proyecciones y Corridas de Cronograma
INSTRUCTOR
Fabio Sandoval Vargas, PMP, PMO-CP
Ingeniero en Petróleo y Gas Natural graduado con honores de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. Certificado PMP por el Project Management Institute y PMO Certified Professional por PMO Global Alliance. Especialista en planificación y control de proyectos en el rubro de Oil&Gas, energía y construcción. Docente en Dirección de Proyectos bajo estándares de PMI® en Universidades de Bolivia y Coordinador de programas académicos a nivel postgrado. Presidente del PMI Santa Cruz, Bolivia Chaptery voluntario desde el año 2014.Actualmente Business Developer Manager en Practical Thinking Group y Consultor Senior en las Constructoras Jardines del Urubó y Mediterráneo.