Portada / Calendario / Programa Programa Ejecutivo Finanzas para no financieros

Programa
Programa Ejecutivo Finanzas para no financieros

Del 12 de mayo al 30 de junio de 2025

Programa Programa Ejecutivo Finanzas para no financieros

Del 12 de mayo al 30 de junio de 2025

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 12 de mayo al 30 de junio de 2025.

Sesiones: lunes y miércoles. 

Horarios: De 19:00 a 21:00 hrs.

Modalidad: Online

Contacto: Nekane Talavera Cel. 62077638 Tel. 3710617

Correo: contactocenace@upsa.edu.bo


ANTECEDENTES

Durante el año 2023 la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), junto al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey firmaron una alianza estratégica con el propósito de poder impartir programas ejecutivos de formación continua en la modalidad en línea para el territorio de Bolivia.

Esta alianza ha permitido ampliar la oferta de Programas Ejecutivos de la Unidad de Educación Continua - CENACE con apoyo de expertos líderes del TEC de Monterrey con amplia experiencia académica y empresarial, a un público que incluye desde mandos medios a gerentes.


OBJETIVO DEL PROGRAMA

Analizar la información financiera generada por las actividades de la empresa. Comprender el trabajo del personal de administración y finanzas. Adquirir conocimientos sobre la administración financiera de un negocio.


DIRIGIDO A

Jefes de área, gerentes, directivos y profesionales interesados en introducirse en el mundo de las finanzas.


PLAN DE ESTUDIOS

40 HORAS -5 MÓDULOS ACADÉMICOS


BENEFICIOS ADICIONALES

Al terminar el programa, obtendrás una insignia digital blue con tecnología blockchain para fortalecer tu currículum digital y demostrar tus habilidades de una manera rápida y segura en plataformas digitales.


MODALIDAD AULA VIRTUAL

  • Aprendizaje a distancia
  • Grupos de hasta 25 personas
  • Sesiones sincrónicas con expertos en el área para un aprendizaje completo
  • Complemento en plataforma en modalidad asincrónica
  • Enfoque aprender - aplicar


RECURSOS PARA UN ÓPTIMO APRENDIZAJE

  • CASOS PRÁCTICOS

Los casos prácticos ofrecen la oportunidad de contextualizar los conocimientos en contextos reales de los participantes.

  • ACTIVIDADES COLABORATIVAS

Las actividades colaborativas permiten a los participantes poder interactuar, reflexionar, compartir y mantener su atención durante las sesiones.

  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA

La tecnología educativa permite agilizar las sesiones virtuales como parte de las estrategias que apoyan el logro de objetivos establecidos.

  • RETOS

Los retos permiten a los participantes aplicar los conocimientos en contextos laborales, además de evidenciar el aprendizaje.


MÓDULOS DEL PROGRAMA

Módulo I: Entorno Económico de las Finanzas

  • Las principales variables macroeconómicas
  • El respaldo macroeconómico detrás de la administración financiera
  • La microeconomía y la administración financiera
  • La interrelación de la contabilidad y las finanzas

Duración: 8 horas

Módulo II: Análisis e Interpretación de los Estados Financieros

  • La estructura de información en los estados financieros básicos
  • Método de análisis de porcientos integrales
  • Método de análisis de tendencias
  • Método de razones financieras estándar
  • Planeación y control financiero: puntos de equilibrio

Duración: 8 horas

Módulo III: Matemáticas Financieras

  • Interés simple y descuento bancario
  • Interés compuesto y tasas de interés equivalentes y efectivas
  • Cálculos con flujos de efectivo en forma de anualidades de diverso tipo
  • Amortización de préstamos y fondos de amortización

Duración: 8 horas

Módulo IV: Análisis de Capital de Trabajo

  • Administración de flujo de efectivo
  • Administración de las cuentas por cobrar
  • Administración del inventario
  • Administración de las cuentas por pagar
  • Ciclo operativo y ciclo del efectivo

Duración: 8 horas

Módulo V: Proyectos de Inversión y Financiamiento a largo plazo

  • Definición y clasificación de los proyectos de inversión
  • Elaboración de los flujos de efectivo de proyectos de inversión
  • Métodos de evaluación financiera de proyectos
  • Costo de capital
  • Características y costo de las fuentes de financiamiento a largo plazo

Duración: 8 horas


INSTRUCTORES

José Asunción Hernández

Es Licenciado en Actuaría egresado con Mención Honorífica en la Universidad de las Américas Puebla, realizó sus estudios de Maestría en Finanzas Públicas, es Doctor en Ciencias de la Gestión Estratégica y también Doctor en Alta Dirección. En el sector empresarial se ha desempeñado como Gerente Corporativo de la Zona Golfo del país en Segmentación de Mercados & Revenue Management de Coca-Cola Panamco Golfo, también fungió como Coordinador de Estudios de Mercados del Sorteo UDLA y en el sector público se ha desempeñado como Jefe de Departamento del Sistema de Información Económica del Estado de Puebla y como Jefe de Departamento en el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Es Extensionista Financiero acreditado por la Secretaría de Economía.

Es instructor certificado internacional en las áreas de Estrategias de Dirección Financiera, Decisiones Gerenciales, Finanzas Corporativas, Matemáticas Financieras, Contabilidad, Finanzas para no financieros, Análisis e interpretación de estados financieros, Estadística, Entorno económico de las finanzas, Elementos fundamentales de la economía y finanzas, Evaluación de Proyectos de Inversión, Visión Financiera, Administración Financiera Corporativa, Entorno Económico y Financiero, entre otras.


Mtro. Gonzalo Jiménez Morales

El Maestro Gonzalo Jiménez Morales es Contador Público y Auditor por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizó estudios de posgrado obteniendo la Especialidad en Fiscal, así como la Maestría en Contribuciones por la misma Universidad. También cuenta con el grado de Maestro en Administración de Negocios-Área Finanzas por la Universidad Tec Milenio

Su experiencia profesional incluye las áreas de diseño, implantación yadministración de sistemas de costos, consultoría para evaluación financiera de proyectos, auditoría de estados financieros, contabilidad financiera, administrativa y fiscal, contribuciones, finanzas corporativas y nóminas.

Actualmente se desempeña dirigiendo su propia firma de consultoría financiera, fiscal contable y de costos atendiendo a empresas constituidas como personas morales de diversos giros, así como apersonas fiscas con actividades empresariales y profesionales, arrendadores, asalariados, entre otros.

Es catedrático en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey desde el año 2010, impartiendo cursosa nivel maestría,profesional y en el área de educación continua

Mtro. Gerardo Tobías Acosta
Gerardo Tobías Acosta es Contador Público egresado con Mención Honorífica del Tecnológico de Monterrey, realizó sus estudios de Maestría en Administración con especialidad en Finanzas.
Ha ocupado el cargo de Director del Centro de Aprendizaje Activo dentro de Tec.Com , en la Universidad Virtual del Tecnológico fue Director de Proyectos Empresariales atendiendo a corporativos como Cemex, Femsa, Nestlé, HSBC, Pepsico, Sura. Fue Director Académico de Proyectos Globales por 6 años con sede en Madrid para atender cuentas corporativas como BBVA y Gas Natural Fenosa.
En consultoría se ha especializado en planeación financiera y administración de costos con más de 20 años de experiencia trabajando con empresas de diferentes sectores.
Es instructor certificado en Técnicas de Aprendizaje para adultos y ha impartido diplomados y cursos en: Administración Financiera, Análisis Financiero, Administración de Costos, Evaluación de Proyectos, Planeación Financiera, Desarrollo de habilidades directivas y Técnicas de aprendizaje para adultos entre otros.
Actualmente se desempeña como Director de la Escuela de Negocios del Campus San Luis Potosí.

Mtra. Adriana Valle Portilla
  • Contador Público con Maestría en Finanzas Internacionales
    EXPERIENCIA LABORAL
    • Director de programa LAF Campus San Luis Potosí
    • Maestra del TEC de Monterrey, San Luis Potosí - México, 1997– hasta la fecha (Matemáticas Financiera, Finanzas personales y empresariales, Evaluación de proyectos, Finanzas Internacionales entre otras.)
    • Ejecutivo empresarial y comercial en Banco Bilbao Vizcaya, Bital y Banco
    • Mexicano.
    • Consultor y capacitador en empresas como: ABB, Mabe, Loreal, Banca Coppel, Sell de México, S.A. de C.V., Millicom, Bosch, Minera San Xavier,
    • S.A. de C.V., Bonlam, Cummins, Draexlmaier, Continental Tire, Mary Key, Leiser, Aluprint, Gemtron de México entre otras.
    • Impartición curso LIVE M8 Administración financiera para Diplomado de
    • Proyectos inmobiliarios.
    • Diseño de cursos financieros para Universidad Mabe
    • Diseño de juego interactivo “Kudi Financiero” para jóvenes
    • Coordinadora del seminario de Finanzas para no financieros y Taller de Finanzas para recursos humanos.