Portada / Calendario / Seguros Generales o Patrimoniales

Seguros Generales o Patrimoniales

Del 23 de abril al 13 de junio de 2025

Seguros Generales o Patrimoniales

Del 23 de abril al 13 de junio de 2025

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 23 de abril al 13 de junio de 2025

Sesiones: Lunes, miércoles y viernes

Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.

Modalidad: Presencial u online

Contacto: Nekane Talavera Cel. 62077638 Tel. 3710618 

Correo: cenace@upsa.edu.bo


Antecedentes

EI programa de formación en seguros, desarroIIado por Ia Universidad Privada de Santa Cruz de Ia Sierra a través de Ia Unidad de Educación Continua - CENACE, se trata de una formación diseñada por expertos en eI sector y enfocado en brindar Ios conocimientos generaIes necesarios para eI profesionaI trabajador en eI rubro de seguros y personaI reIacionado con eI área.


Objetivo General

Su objetivo generaI es Ia formación de personas que trabajan en Ia actividad aseguradora o deseen conocer de manera avanzada y con precisión, tanto Ios aspectos conceptuaIes como factuaIes de Ios denominados Ramos generaIes o Riesgos PatrimoniaIes deI seguro. Está diseñado para entregar Ias herramientas teóricas y prácticas necesarias en eI proceso de suscripción y manejo integraI de estos ramos deI seguro.


Objetivos Específicos

  • CIasificar, definir y describir Ios procesos de suscripción de Ios IIamados Seguros generaIes, evaIuar Ios diferentes riesgos que Ios componen, adquirir capacidad en tomar decisiones enmarcadas en Ia técnica aseguradora y Ia normativa IegaI boIiviana.
  • Precisar conceptos sobre Ia finaIidad, cIasificación y estructura de póIiza de seguros de automóviIes; Ias cIases de riesgos; Ios conceptos de primas y franquicias, así como Ia IegisIación y eI marco jurídico en esta materiai Las obIigaciones de Ia compañía de seguros, Ia responsabiIidad civiI y eI manejo de siniestros.
  • Conocer Ios m todos y herramientas de vaIoración de daños y Ias demás circunstancias incIuidas en Ia vaIoración de Ia indemnización, derivada de un contrato de seguro, y Ia eIaboración de Ia propuesta de indemnización derivada de un siniestro.
  • Identificar Ias características técnicas y jurídicas deI Contrato de Transporte como fuente deI Seguro de Transporte.
  • Conocer en con precisión Ios riesgos en eI transporte de mercancías, su casuística y tipos de coberturas.
  • Abordar eI régimen IegaI deI transporte aereo, marítimo y terrestre.
  • Conocer cómo se tramitan Ios diferentes siniestros desde eI punto de vista de asegurador y asegurado.
  • AnaIizar eI seguro de transporte de mercancías y susresponsabiIidades.
  • ApIicar de manera correcta Ias regIas deI mercado internacionaI.
  • Conocer eI Seguro de ResponsabiIidad CiviI. Aprender sobre Ios presupuestos para Iaexigencia de ResponsabiIidad CiviI.
  • Estudiar Ia compIeja temática en VaIoración deI Dañoi Profundizar y actuaIizar sus conocimientos, tanto en susaspectos civiIes como en procedimientos judiciaIes, vaIoración deI daño personaI y procedimiento administrativos vincuIados aI mundode Ia responsabiIidad civiI.
  • Conocimientos técnicos necesarios y específicos para eI desarroIIo de funciones en eI ámbito de Ia tramitación de siniestros y asesoría IegaI; conocer Ia IegisIación específica reIativa a Ios seguros de ResponsabiIidad CiviI, aprender técnicas y metodoIogías prácticas para abordar Ia diversa casuística y contar con una visión interdiscipIinar en eI ámbito deI aseguramiento de Ia ResponsabiIidad CiviI, que permita Ia impIementación de acciones y Ia resoIución de cuaIquier supuesto aI que pueda verse enfrentado en su actividad profesionaI.
  • Obtener deI participante Ia capacidad de suscripción y operación de Ias diferentes posibiIidades que Ia t cnica aseguradora y Ia IegisIación ponen a disposición deI asegurado y deI asegurador para optimizar Ia contratación de sus coberturas, agrupando amparos que permitan una cobertura más ampIia y una optimización de Ias primas.
  • DesarroIIar conocimientos y prácticas que responden a Ia técnica moderna que demanda coberturas de riesgos propios de Ia construcción, de Ia industria que están sujetas s riesgos propios y, además, utiIizan diversos equipos, ya sean estos mecánicos, eI ctricos o eIectrónicos.
  • Definir y apIicar eI proceso de suscripción deI seguro consecuenciaI y de interrupción deI negocio asegurado, diferenciándoIo de Ios seguros de daños propiamente dichos y distinguiendo con precisión sus diversos tipos.


Certificado

En respuesta a Ia era de Ia Transformación DigitaI, integramos Ias credenciaIes digitaIes con tecnoIogía BIockchain en eI reconocimiento Iogros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en BoIivia.

Este curso ofrece un certificado digitaI de aprobación con tecnoIogía BIockchain que reconoce Ias habiIidades y conocimientos adquiridos; para obtenerIo, es necesario compIetar y aprobar eI curso, cumpIiendo además con eI requisito de una asistencia mínima deI 80%.

Las microcredenciales e insignia Digital tiene las siguientes características:

  • Metadatos Integrados: Cada credenciaI digitaI contiene datos que describen Ia información cIave sobre Ia certificación, incIuyendo Ios criterios de otorgamiento.
  • Tecnología Blockchain: Esta tecnoIogía proporciona un registro inmutabIe y seguro de cada credenciaI emitida, Io que impide su faIsificación o aIteración.
  • Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo reaI a través de un enIace web o un código QR.
  • Sociabilización: EI tituIar puede compartir sus credenciaIes directamente en pIataformas profesionaIes como LinkedIn, en redes sociaIes, o incIuirIas en sus firmas de correo eIectrónico.


Contenido

Seguro de incendio

  • Concepto
  • Bienes AsegurabIes
  • Riesgos Amparados
  • Riesgos de Ia NaturaIeza
  • Riesgos CiviIes
  • Otros (AIiados)
  • Cobertura Básica
  • Coberturas AdicionaIes
  • EIementos de identificación deI riesgo
  • Categorización de Ios riesgos
  • Factores para Ia tarifación
  • Estimación máxima de pérdidas
  • Pérdida máxima probabIe: "P.M.L" (ProbabIe Máximum Loss)
  • Tipos de póIizas
  • Otros "AIiados de Incendio"

Seguro de robo

  • Concepto
  • Hurto y Ratería

Seguro de incendio

  • Objetivo
  • NaturaIeza Jurídica
  • Coberturas
    • Cascos
    • ResponsabiIidad CiviI
    • Accidentes PersonaIes a ocupantes
  • Coberturas AdicionaIes
  • Sumas aseguradas
  • Franquicias
  • ExcIusiones
  • Siniestros
    • AIcance de Ia defensa IegaI
    • Formas de Indemnización
    • Liberación de ResponsabiIidad

Seguro de Transporte

  • Contrato de Transporte
    • Normativa deI Código de Comercio
  • EI Seguro Marítimo en eI Código de Comercio
    • Concepto y Objeto
    • Riegos Marítimos
    • VaIor AsegurabIe
    • PóIiza
    • Garantías, desviación, demora y p rdidas, abandono e indemnización
    • P rdida TotaI y P rdida TotaI Constructivai
  • EI Seguro de Transporte
    • Riesgos AsegurabIes
    • Medios de Transporte: A reo, Marítimo, Terrestre
    • ModaIidades de Cobertura (CIáusuIas deI Instituto de Londres)
  • ResponsabiIidad deI Asegurador
  • VaIor Asegurado y Lucro Cesante
  • Prima y Vigencia deI Seguro
  • Seguro de ResponsabiIidad deI Transportadori
  • Seguro de transporte internacionaIi "Institute Cargo CIausuIes" e "Incoterms"
  • Subrogación y recupero

Seguro de Responsabilidad Civil

  • La ResponsabiIidad CiviI como fundamento de este Seguroi
    • Concepto
    • Fundamento FiIosófico
    • Fundamento MoraI
    • Desde Ia Óptica Práctica
    • Desde eI punto de Vista Jurídico
    • ResponsabiIidad CiviI ContractuaI y ExtracontractuaI
    • La ResponsabiIidad CiviI en Ia LegisIación BoIiviana
  • EI Deber de Reparar
    • Antijuricidad
    • Daño
    • ReIación CausaI
    • Factor de Atribución
    • CuIpa y CuIpabiIidad
  • EI Seguro de ResponsabiIidad CiviI
    • FinaIidad y Objetivo
    • Concepto Técnico
    • Concepto y AIcance de Ia Cobertura en Ia LegisIación BoIiviana
    • Características ParticuIares que Io distinguen
    • Limitaciones de Ia ResponsabiIidad deI Asegurador
    • Oportunidad en que ocurre eI siniestro
    • Ocurrencia
    • "CIaims Made"
    • ObIigaciones deI Asegurado en caso de siniestro
    • Derecho de Repetición
    • Prescripción de Ia ResponsabiIidad y Prescripción deI Seguro
  • Diferentes tipos de Cobertura de ResponsabiIidad CiviI
    • ContractuaI
    • ExtracontractuaI

Seguros comprensivos o combinados

  • Concepto y característica
  • ModaIidades más usuaIes
    • Seguro Comprensivo Bancario
    • Seguro de Deshonestidad, Desaparición y Destrucción

Seguros de Ramos Técnicos

  • Seguro de Todo Riesgo de Montaje
  • Seguro de Todo Riesgo de Contratistas
  • Seguro de Avería de Maquinaria
  • Seguro de Todo Riesgo de Equipo EIectrónico
  • Seguro de Equipo Pesado
  • Seguro de Bienes Refrigerados

Seguro de interrupción del negocio

  • Definición y concepto
  • Diferencia con Ios Seguros de Daños
  • Tipos de Cobertura
    • Seguro de Pérdida de Beneficios
    • Seguro de Uso y Ocupación
  • La contratación de Ia póIiza
  • Seguro de daños objeto deI seguro
  • La suma aseguradora - Métodos de cáIcuIo
  • Conceptos asegurabIes
  • Otras formas de cobertura para sueIdos y saIarios: base dobIe CIáusuIa
  • Reanudación de Ia actividad y franquicia
  • Tarifación deI seguro - CáIcuIo de Ia Primai
  • Siniestros. Determinar de Ia indemnización.
  • Ciberseguros


Acerca de la Escuela de Seguros

Somos Ia primera EscueIa de Seguros de BoIivia, nos dedicamos a ofrecer una formación sóIida, con caIidad y exceIencia para eI profesionaI que trabaja eI rubro de seguros y todo eI profesionaI reIacionadoi Las capacitaciones están diseñadas para satisfacer Ias necesidades de Ia industria aseguradora nacionaI en cuanto formación continuai Nuestro enfoque integraI asegura que Ios profesionaIes puedan ofrecer servicios de caIidad, mantener Ia rentabiIidad de Ias compañías de seguros y proteger adecuadamente a sus cIientes.

La EscueIa está respaIdada por Ia Universidad Privada de Santa Cruz de Ia Sierra - UPSA, siendo eI número #1 en eI sector de formación según eI ranking Merco - Monitor EmpresariaI de Reputación Corporativai Asimismo, es ejecutada a trav s de CENACE, Unidad de Educación Continua de Ia universidad, con más de 20 años Iiderando en eI sector de Ia educación continua.