Portada / Calendario / Taller de la fiscalización de la AEMP

Taller de la fiscalización de la AEMP

Del 4 al 11 de junio de 2025

Taller de la fiscalización de la AEMP

Del 4 al 11 de junio de 2025

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fecha: Del 4 al 11 de junio de 2025. 

Sesiones: Lunes, miércoles y viernes.

Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.

Modalidad: Presencial u Online

Contacto: Ronie Kruklis Cel. 62100810 Tel. 346-4000 int. 218.

Correo: cenace@upsa.edu.bo


ANTECEDENTES

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas "AEMP", a través de la Dirección Técnica de Fiscalización y Verificación de Cumplimiento de Obligaciones Comerciales, fiscaliza, supervisa y controla a los agentes regulados sujetos a su jurisdicción y competencia, con el propósito de contribuir a la mejora de los procesos técnicos – legales de las Empresas.


OBJETIVO

  • Preparar a los participantes sobre el alcance normativo del Gobierno Corporativo de cada empresa.
  • Informar a los participantes sobre los alcances de las fiscalizaciones realizadas por la AEMP.
  • Capacitar a los participantes sobre las aplicaciones de medidas correctivas y preventivas, a efecto de minimizar o evitar contingencias (sanciones, multas) por parte de la AEMP ante el incumplimiento de la normativa sobre gobierno corporativo.
  • Dotar de conocimientos, experiencias y estrategias que permitan preparar a las empresas ante posibles fiscalizaciones de la AEMP.


DURACIÓN

12 horas reloj.


CERTIFICACIÓN

En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.

Este curso ofrece uncertificado digital de asistenciacon tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.

Este tiene las siguientes características:

  • Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.
  • Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
  • Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
  • Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.

CONTENIDO

1. LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA SOCIEDADES COMERCIALES BOLIVIANAS

  • Consideraciones preliminares del Gobierno Corporativo.
  • Medidas relacionadas con los derechos de los socios y la Asamblea de Socios.
  • Medidas relacionadas con los administradores.
  • Medidas relacionadas con la gestión e información de la Sociedad.

2. MARCO LEGAL PARA LAS ACTIVIDADES COMERCIALES

  • Código de Comercio y su estructura.
  • Obligaciones generales y especiales para los negocios comerciales.
  • Objetivos y función fiscalizadora de la AEMP, marco, criterio y régimen normativo sobre el cual la AEMP realiza las fiscalizaciones a las empresas.
  • Aspectos legales y formales a cumplir ante la AEMP para empresas unipersonales, Sociedades y otro tipo de organizaciones.

3. AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO Y REGISTROS DE LOS NEGOCIOS COMERCIALES

  • Marco técnico para auditorías de cumplimiento.
  • Aspectos contables, legales, formales y estatutarios que deben cumplir las empresas nacionales y extranjeras.

4. RÉGIMEN SANCIONATORIO: INFRACCIONES Y SANCIONES

  • Ámbito de aplicación
  • Clasificación de Sanciones
  • Clasificación de Infracciones y Graduación de Sanciones
  • Reglas de aplicación
  • Procedimiento administrativo sancionados aplicado por la AEMP relacionado a infracciones, incumplimiento a formalidades y penalidades
  • Acciones preventivas internas y externas.
  • Recursos y procedimientos administrativos de defensa que pueden ser utilizados por parte de las empresas fiscalizadas
  • Determinación de multas por monto fijo, porcentual según tabla, según utilidad bruta, según saldos positivos del Patrimonio.
  • Recomendaciones generales


INSTRUCTOR

Lic. Matty Flores

Auditor Financiero, Magister en Administración de Empresas, Magister en Banca y Finanzas, Gerente de Capacitación y Control de Calidad, Consultora - PINTO Y ASOCIADOS. Docente UPSA – Pregrado, Post Grado, CENACE.