
Introducción a las técnicas de Ingeniería de mantenimiento, confiabilidad Industrial y gerencia de activos
El presente curso permitirá a los participantes conocer los fundamentos, principios y las bases teóricas en materia de Mantenimiento, Confiabilidad y Gerencia de Activos acorde a estándares internacionales y la manera como se vienen desarrollando en implementando estas estrategias y metodología en la industria mundial. Facilitará conocimientos que ofrezcan la capacidad de discernir entre la confiabilidad, productividad, Mantenibilidad y seguridad de un proceso productivo, así como identificar las técnicas modernas en materia de gestión de activos y acorde con la PAS-55 e ISO-55000 para optimizar sus procesos productivos.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN:Usted aprenderá:
- Identificar las bases teóricas para manejar las definiciones y clasificaciones normalizadas de la Ingeniería de Confiabilidad y gestión de Activos acorde a estándares internacionales.
- Dirigir, motivar y supervisar equipos de trabajo que realicen actividades de aplicación de metodologías de Ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Activos.
- Facilitar las mejoras e implantar exitosamente programas de Ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Activos.
- Evaluar el desempeño de la gestión de Activos y desarrollar benchmarking.
- Aplicar las distintas tendencias metodológicas sobre Ingeniería de Confiabilidad y gestión de Activo, asociadas a instalaciones industriales, para mejorar la Confiabilidad Operacional y Seguridad Industrial en el contexto actual de cada empresa.
Líderes de operaciones y mantenimiento que buscan mejorar y modernizar sus conocimientos; Líderes de iniciativas de mejoramiento continuo, que buscan una manera de hacer que la Gestión de Activos este integrado con objetivos y metodologías exitosas; Consultores y Profesionales que desean actualizarse en el arte que manejan las empresas de clase mundial para sus programas de Ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Activos; Supervisores, Mantenedores, Coordinadores, Ingenieros, Tecnólogos y Técnicos de Mantenimiento, Producción, Ingeniería e Inspección.
CERTIFICACIÓN:El certificado es otorgado por ASME (American Society of Mechanical Engineers) y reconocido a nivel internacional.
DURACIÓN:2 días
CONTENIDO:Día 1.Ingeniería del Mantenimiento.
- Evolución del Mantenimiento.
- El Proceso de Mantenimiento. (Cadena de Valor)
- Las Técnicas del Mantenimiento Predictivo.
Confiabilidad Industrial
- Activo.
- Confiabilidad.
- Productividad.
- Riesgo.
- Incertidumbre.
Técnicas Modernas de Confiabilidad Industrial.
- Auditorias de Gestión.
- Análisis de Criticidad.
- RCM. Mantenimiento Centrado en Confiabilidad.
- RAM. Estudio de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad.
- OCR. Método de Optimización basado en Costos y Riesgos.
- RCS. Inventarios para Mantenimiento Centrados en Confiabilidad.
- RCA. Análisis de Causa Raíz.
- Six Sigma (6s) Aplicado al Mantenimiento
- Metodología LEAN.
- TPM. Mantenimiento Productivo Total.
- Benchmarking.
Indicadores de Gestión. KPI.
- Gerencia de la información.
- Modelos de medición y control.
- Estrategias de recopilación y registro de la data.
- Sistemas de Gestión CMMS / ERP / EAM.
- Conceptos de índices de gestión del mantenimiento y operaciones. (Básicos, Técnicos, Gestión, Logísticos y Financieros).
- Balanced Scorecard. (BSC)
Gerencia de Activos.
- PAS 55-1:2008 (Especificación para Optimización de la Gestión de Activos Físicos).
- PAS 55-2:2008 (Guía para la Aplicación de la PAS 55-1).
- ISO-55000 (Gestión de Activos)