Portada / Portafolio de Cursos / Protocolo profesional

Protocolo profesional

Protocolo profesional

En un mundo laboral tan competitivo y exigente como el actual, en el que la mayoría de los candidatos que optan a un puesto de trabajo pueden aportar un nivel de formación y experiencia muy similar, “saber estar” en cualquier lugar o situación se está convirtiendo en el factor que marca la diferencia entre unos y otros aspirantes

OBJETIVO GENERAL

Conseguir que los futuros profesionales se familiaricen al máximo con las normas de protocolo social y empresarial para que puedan llegar a aplicarlas con naturalidad en su vida laboral y personal.

OBJETIVO GENERAL

Que el conocimiento sobre protocolo empresarial y social permita a los participantes llegar a “marcar diferencias”.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Estudiantes universitarios en los últimos cursos de sus carreras o recién licenciados en busca de su primer trabajo.

METODOLOGÍA

Curso teórico practico, apoyado por una presentación en PPT en el que los alumnos contarán con los elementos necesarios para aplicar de forma práctica las normas de protocolo que así lo requieran.

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.

DURACIÓN

15 horas reloj.

CONTENIDO

  • “Saber estar” en cualquier momento y situación
  • Reglas básicas de cortesía
  • El protocolo corporativo actual y su importancia
  • Saber estar en la era de la experiencia de cliente
  • Protocolo en la oficina
  • Imagen profesional y personal
  • El protocolo en el montaje de eventos corporativos
  • Ejercer como anfitriones en eventos corporativos
  • Saber estar: el invitado perfecto en eventos corporativos
  • Comidas de trabajo: protocolo en la mesa
  • Protocolo digital: saber estar en redes sociales
  • Saber estar en momentos puntuales: (viajes, ferias, presentaciones)
  • Comunicación verbal: hablar bien en público
  • Comunicación no verbal
  • Curriculum: imagen, enfoque y contenido
  • Saber estar en las entrevistas de trabajo.