Portada /
        Portafolio de Cursos /
         Aseguramiento de la Integridad estructural para la Inspección basada en riesgo según API 571
    
    
Aseguramiento de la Integridad estructural para la Inspección basada en riesgo según API 571
                                DESCRIPCIÓN:
                        - Definición de modos de falla, tipos y mecanismos de daño.
 - Relaciones entre el análisis de fallas y el diseño, producción y servicio de un componente de Ingeniería. Metodología de investigación.
 - Procedimientos sistemáticos en el Análisis de Fallas Metalúrgicas.
 - Técnicas y análisis de laboratorio y secuencia general de ensayos destructivos y no destructivos a aplicar.
 - Recolección y bases de datos en análisis de fallas.
 - Análisis de causa raíz (RCA). Arbol de fallas (FTA). FMEA (Failure Mode and Effects Analysis). Arbol de acciones correctivas (TCA).
 
- Identificar desde el punto de vista metalúrgico los diversos mecanismos de daño de materiales y fallas de componentes de la industria del petróleo y de todo tipo de componentes industriales.
 - Reconocer las causas primarias y la causa raíz de las mismas
 - Determinar las acciones correctivas relativas a la prevención.
 
Personal de producción, inspección y mantenimiento, técnicos e ingenieros proyectistas, metalurgistas, mecánicos, químicos, inspectores, especialistas en integridad mecánica, e ingenieros en seguridad y en confiabilidad.
CERTIFICACIÓN:El certificado es otorgado por ASME (American Society of Mechanical Engineers) y reconocido a nivel internacional.
DURACIÓN:3 DÍAS
CONTENIDO:1. Mecanismos de daño metalúrgicos y mecánicos para todas las industrias: petróleo, gas, la energía y la minería- Fractura y fatiga. Fracturas dúctiles. Fracturas frágiles y fracturas por fatiga.
 - Desgaste. Desgaste adhesivo. Desgaste erosivo. Desgaste abrasivo. Mecanismos y factores que influencian la abrasión especialmente en piezas, máquinas y equipos de excavación y movimiento de tierra, minería y minerales.
 - Mecanismos asistidos de abrasión-erosión-corrosión. Propiedades de los materiales que influyen en el comportamiento al desgaste abrasivo (mecánicas, metalúrgicas, etc.).
 - De materiales resistentes a la abrasión para diversos equipos de la industria minera. Recubrimientos Hardfacing. Soldadura de reconstrucción y protección al desgaste en componentes y equipos de la industria minera. Freeting, freeting corrosion y freeting Wear. Cavitación. Fatiga y desgaste por tensiones de contacto. Interacción fatiga-Desgaste.
 - Corrosión uniforme y localizada (pitting, crevice, galvánica, intergranular). Corrosión en la industria del petróleo y gas (corrosión por SH2, por CO2, por O2, MIC, CUI, erosión-corrosión). Corrosión a altas temperaturas. Fisuración asistida por el ambiente (fisuración por corrosión bajo tensiones por cloruros (CI-SCC), fisuración por corrosión bajo tensiones en medio sulfhídrico (SSCC), fisuración por corrosión bajo tensiones en medios cáusticos. Daños por hidrógeno (HE, HIC, HTHA, Blistering). Termofluencia (Creep).
 
- Calderas, hornos, reactores, intercambiadores de calor
 - Tubings, linepipes, casings, varillas de bombeo
 - Componentes de compresores de gas
 - Componentes de motores, turbinas, reductores, bombas
 - Cañerías y accesorios
 - Cojinetes y rodamientos
 - Trituradoras, molinos y martillos de la industria minera
 - Dientes para cubos de retroexcavadoras
 - Componentes de máquinas para movimiento y transporte de tierra y rocas.