Curso Online Contabilidad para no Contadores
OBJETIVOS
ObjetivoGeneral
Proporcionar al participante los conocimientos básicos de la Contabilidadparacomprender y utilizar la informacióncontable como herramienta fundamental en el proceso de toma de decisiones administrativas, operacionales y financieras, de carácter interno o externo en una organización, bien sea como proveedor, cliente, inversionista, directivo o asesor.
Objetivos Especificos
- Conocer las obligacionescontablesque deben cumplir cualquier tipo de empresa de acuerdo a la normativa legal ycontable.
- Comprender los objetivos y operatividad del sistema contable.
- Identificar los elementos y componentes de un Ciclo ContableEmpresarial.
- Definir y analizar la informacióncontablereportada en los Estados Financieros.
PÚBLICO OBJETIVO
El curso esdeaplicación global, en el ámbito público yprivado,para empresasdetodas las industrias, para profesionales y particulares en general.
DURACIÓN
21 horas reloj, divididas en 7 sesiones de 3 horas.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso se entregará un Certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.
METODOLOGÍA
Sesiones en vivo de 3 horas reloj, ejemplos y ejercicios durante las sesiones, trabajos individuales entre cada sesión.
CONTENIDO MÍNIMO
FUNDAMENTOS DE LACONTABILIDAD
- Introducción a laContabilidad.
- Registro y obligaciones del Comerciante.
- Documentos mercantiles utilizados en la contabilidad.
TEORÍACONTABLE
- Catálogo de cuentas y su movimiento.
- Ecuación fundamental de lacontabilidad.
- Teoría de la partida doble.
PROCESOSCONTABLES
- Ciclocontable.
- Libro Diario, Mayor y libros auxiliares.
- Sistemas de control en la compra y venta de mercaderías.
- Impuestos aplicados a las operaciones contables.
- Incidencias laborales y tributarias en la informacióncontable.
FORMULACIÓN ESTADOS FINANCEROS
- Balance de comprobación de sumas y saldos.
- Ajustes contables.
- Papeles de trabajo.
- Formulación estados financieros: BalanceGeneral, Estado de Ganancias y Pérdidas.
ASIENTOS DE CIERREANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
INSTRUCTOR
Contador Público, Universidad
Autónoma Gabriel René Moreno, Magíster en Administración de Empresas -
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, Magíster en Banca
y Finanzas – Universidad Católica y PROCAF, Especialista en Alta Gerencia –
UPSA, Especialista en Contabilidad y Finanzas – UPSA, Diplomado en
Simulación de Juego de Negocios.