Portada / Portafolio de Cursos / Contrato de Seguros

Contrato de Seguros

Contrato de Seguros

OBJETIVOS

El profesional en Ciencias Jurídicas está llamado a brindar asesoramiento a sus clientes en los diferentes tipos de contratos que integran la economía jurídica de una sociedad civil organizada, entre los cuales, por cierto, se encuentra el contrato de seguro. Contrato que, por sus propias características y por su importancia en el mercado financiero, determina la necesidad de que el mencionado profesional conozca los elementos, las características, los principios y las particularidades de este contrato, así como los derechos y obligaciones que emergen de él, situación que además implica que se hace necesario se mantenga al tanto de los mecanismos técnicos y operativos que le otorgan una naturaleza jurídica propia.

En efecto, el profesional abogado se constituye en un asesor fundamental no solamente en la contratación y suscripción de contratos de seguro, como parte de la planificación patrimonial de protección de activos de las personas naturales y jurídicas,  sino fundamentalmente cuando surgen controversias o disputas entre partes, que deben resolverse de la manera y por la vía que la Ley dispone, además de que será requerido para brindar asistencia jurídica a los operadores del mercado asegurador, como ser las compañías de seguros y los intermediarios y auxiliares, quienes están sujetos a la regulación y control por parte del Estado.


¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? 

El programa está destinado a Abogados que se desempeñen en la actividad independiente, como asesores jurídicos o en relación de dependencia en empresas públicas o privadas, en su caso, en instituciones y corporaciones de cualquier naturaleza, que operen en el ámbito del derecho civil o comercial.

Asimismo, el alcance del programa abarca a estudiantes o egresados de la Carrera de Derecho que deseen completar su formación en materia de Contratos.


CARGA HORARIA

15 horas reloj


METODOLOGÍA

Exposición oral de contenidos conceptuales, de manera interactiva, combinando el desarrollo de los aspectos conceptuales con el planteamiento de situaciones prácticas de casos simulados relacionados con seguros, fomentando el análisis crítico y la práctica en resolución de problemas.


CERTIFICACIÓN

En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.

Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.

Este tiene las siguientes características:

  • Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.
  • Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
  • Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
  • Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.


CONTENIDO MÍNIMOS

EL SEGURO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA PREVISIÓN Y EL DESARROLLO 

RIESGO Y SEGURO

  • El ser humano y el riesgo
  • Actitud frente al riesgo

LA INSTITUCIÓN DEL SEGURO

  • Historia del Seguro
  • Historia del Seguro en Bolivia

FUNDAMENTOS DEL SEGURO

  • Función del Seguro
  • Fundamentos Económicos del Seguro
  • Fundamentos Técnicos del Seguro

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CONTRATO DE SEGURO

  • Capacidad
  • Objeto 
  • Causa

ELEMENTOS PERSONALES DEL CONTRATO DE SEGUROS

  • Partes en el Contrato de Seguro
    • Asegurado
    • Asegurador -La empresa aseguradora
      • Finalidad económica, objeto social y función de la empresa aseguradora
      • Marco Legal
      • Garantía de Solvencia  
  • Partes Eventuales en el Contrato de Seguro
    • Tomador
    • Beneficiario
  • Otros elementos personales del Contrato de Seguros
    • Intermediarios
    • Agentes de Seguros
    • Corredores de Seguros
    • Auxiliares 
    • Ajustadores de Siniestros
    • Asesores de Seguros

ELEMENTOS FORMALES DEL CONTRATO DE SEGUROS

  • Solicitud de Seguros
  • Naturaleza jurídica
  • Nota de cobertura
  • Naturaleza jurídica
  • Póliza de Seguro
  • Naturaleza jurídica
  • Condiciones Generales
  • Condiciones Particulares
  • Anexos y Cláusulas
  • Modalidades de Elaboración de la Póliza de Seguro
    • Póliza de Todo Riesgo
    • Póliza de Riesgos Nominados

PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO

  • Nacimiento a la vida jurídica

CARACTERÍSTICAS JURÍDICAS DEL CONTRATO DE SEGURO

  • Consensualidad
  • Bilateralidad
  • Aleatoriedad
  • Onerosidad
  • De tracto sucesivo
  • Adhesión
  • Nominado

PRINCIPIOS DEL CONTRATO DE SEGUROS

  • Interés Asegurable – Causa del contrato de Seguro
  • Indemnizatorio
  • Buena Fe – Cláusulas Abusivas
  • Proporcionalidad
  • Subrogación

OBJETO DEL CONTRATO DEL SEGURO

  • Seguros Personales
  • Seguros Patrimoniales
  • Seguros de Fianzas
  • Seguros Combinados

LIMITACIONES DEL CONTRATO DE SEGURO

  • Valor Asegurado
  • Valor de Reposición
      • Sobreseguro 
      • Infraseguro
    • Valor de Reposición a Nuevo
    • Valor Admitido o Acordado
    • Valor de Primer Riesgo
  • Exclusiones
    • Exclusiones Legales
    • Exclusiones Contractuales
  • Franquicias
    • Franquicias Deducibles y No Deducibles
    • Modo de establecer franquicias.

CONTRAPRESTACIÓN DEL SEGURO

  • Tasas o tarifas y Primas
  • Modalidades de Cálculo 

TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE SEGUROS

  • Acuerdo de Partes
  • Vencimiento de la vigencia
  • Rescisión Unilateral
  • Desaparición del Interés Asegurable

REASEGURO

  • Contrato de Reaseguro – Naturaleza Jurídica
  • Marco legal
  • Elementos Personales 
  • Elementos Formales 
  • Modalidades Operativas 

PRESCRIPCIÓN 

  • Prescripción en Seguros Patrimoniales
  • Prescripción en Seguros de Personas

SINIESTROS

  • Siniestro y reclamo
  • Activación de la cobertura
    • Estado de la cobertura en función de la prima
    • Oportunidad de la ocurrencia
    • Oportunidad del aviso
    • Causas del siniestro
    • Cumplimiento de Cargas del Asegurado

OBLIGACIONES DEL ASEGURADOR FRENTE AL SINIESTRO

  • Plazo para pronunciarse
  • Plazo para pagar
  • Mora y fuerza ejecutiva de la Póliza

CONTROL DEL ESTADO

  • Autoridad de Pensiones y Seguros

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

  • Peritaje
  • Arbitraje


INSTRUCTOR
Carmen Emilia Seeghers Ali
Abogada especializada en derecho civil y comercial con enfoque en seguros, Carmen cuenta con una destacada trayectoria como asesora legal y gerente en empresas de seguros y reaseguros, liderando áreas técnicas y comerciales. Con estudios en Derecho y Ciencias Políticas (UMSA) y un Diplomado en Educación Superior. Ha participado en la redacción de leyes de seguros en Bolivia, además de colaborar con diversas asociaciones del sector. Con una amplia trayectoria en la docencia del área de seguros.