Portada / Portafolio de Cursos / Criptoactivos y Blockchain

Criptoactivos y Blockchain

Criptoactivos y Blockchain

OBJETIVO GENERAL


  • Desarrollar las capacidades básicas necesarias para el abordaje del ecosistema de criptoactivos.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Describir qué es un blockchain y cómo funciona.
  • Categorizar los distintos tipos de criptoactivos.
  • Crear una cuenta en un servicio centralizado y una billetera de auto custodia.
  • Comparar la oferta de servicios CeFi y DeFI en el blockchain.
  • Identificar posibles amenazas en transacciones en el blockchain.
  • Establecer su perfil de riesgo y generar una estrategia de inversión en base a él.
  • Registrar sus primeras transacciones en CeFi y DeFi.


¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Personas interesadas en aprender acerca de los beneficios de criptoactivos y blockchain, incluyendo, pero no limitándose a: Empresarios, Participantes del ecosistema de Start?ups, profesionales del área de finanzas, participantes del sistema bancario (trabajadores, ahorristas, inversores).

*No existe un requisito previo de conocimiento para participar del curso.


CARGA HORARIA

12 horas reloj.


METODOLOGÍA

El curso contará con sesiones tanto teóricas como prácticas. Se utilizarán Presentación en PowerPoint o similar, y prácticas. Videos y lecturas complementarias.


* Se recomienda traer laptops ó smartphones para el uso en el aula.


CERTIFICACIÓN

En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.

Este curso ofrece un certificado digital de asistencia con tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.

Este tiene las siguientes características:

  • Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.
  • Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
  • Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
  • Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.

CONTENIDO MÍNIMOS

  • Introducción – Antecedentes económicos, tecnológicos y origen del Blockchain y Bitcoin.
  • Ethereum: Ampliando las fronteras del blockchain.
  • Eltrilema del blockchain y los Layers 1.
  • Categorización de criptoactivos: Monedas y tokens.
  • Perfiles de riesgo para inversionistas.
  • Herramientas para el análisis de un criptoactivo.
  • Ingreso al ecosistema mediante un intercambio centralizado.
  • Trading P2P como ingreso y salida del ecosistema.
  • Introducción al trading spot.
  • Billeteras de – Resguardo de fondos.
  • Introducción a DEXs y Protocolos de préstamos descentralizados.
  • Conclusiones.


INSTRUCTOR

Lic. Galo Salame Felippe

Es un inversor y educador de blockchain, activo en el ecosistema desde el año 2021. Ingresó al mundo de los criptoactivos en busca de generar ingresos pasivos prestando servicios computacionales a la red de Ethereum, ámbito que le permitió entender cómo funciona un blockchain y la función de sus distintos participantes.

Desde entonces ha sido un activo participante del ecosistema, formando parte del ambiente DeFi y realizando inversiones en distintos proyectos relacionados a la tokenización de activos y la descentralización de servicios web, es también un apasionado activista de los servicios descentralizados y la auto custodia.

El año 2024, con la apertura del Banco Central de Bolivia al uso de criptoactivos en el país, creó “Finanzas en bloques”, un proyecto que busca educar a la audiencia boliviana en el tema de blockchain que genera contenido en distintas redes sociales.