Portada / Portafolio de Cursos / Curso On-line NEUROCONECTANDONOS

Curso On-line NEUROCONECTANDONOS

Curso On-line NEUROCONECTANDONOS

OBJETIVOS DEL MÓDULO

Estos tiempos de cambios constantes y cada vez más acelerados requieren una habilidad especial para energizar un equipo con el fin mantenerlo activo, creativo y motivado. Debemos reinventarnos como líderes o seremos parte del pasado.

En las organizaciones de hoy, el cambio es una constante; es por ello que hemos preparado un taller que permitirá entender el funcionamiento del CEREBRO de nuestros colaboradores ante los cambios y, a partir de ello, conectar con “habilidades claves” basadas en NEUROCIENCIAS e INTELIGENCIA EMOCIONAL para liderar, transformar, motivar y energizar un equipo ante los fluctuantes desafíos que genera el día a día en un mundo complejo; permitiéndoles influir positivamente y mantener al equipo permanentemente activado a sobrepasar los resultados proyectados.

A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO

Todas aquellas personas que lideran procesos y/o equipos de trabajo en el interior de su organización.

CARGA HORARIA

12 horas reloj, 4 sesiones on-line de 2 horas y 4 horas de trabajo individual.

METODOLOGÍA

El desarrollo de competencias se llevará adelante a través de módulos de capacitación con metodologías 100% prácticas. Cada módulo se realizará mensualmente según el siguiente esquema:

Actividades previas al taller

Envío de material de estudio por correo electrónico, incluyendo lecturas y actividades que serán empleadas en las sesiones en línea.

Sesiones online en vivo

Enseñanzas 100% prácticas y adaptadas a la realidad actual.

Actividades posterior a las Sesiones online

Evaluaciones. Lecturas de apoyo. Trabajos prácticos individuales y en equipo. Análisis de casos. Auto-diagnósticos. Revisión de trabajos prácticos y respuesta a consultas por parte del instructor.

CERTIFICACIÓN

Se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia y presentación de los trabajos del 100%.

CONTENIDO

  • ¿Qué involucra “liderar” en tiempos de cambio?
  • ¿Por qué al cerebro no le gustan los cambios y/o las transformaciones organizacionales?
  • Tipos de cambios desde la perspectiva de las neurociencias.
  • Desafíos adaptativos y técnicos, ¿Cómo afectan al cerebro de nuestros colaboradores y a la cultura organizacional?
  • Características principales de un liderazgo transformacional ¿Por qué es tan importante en esta coyuntura?
  • Test para conocer cuál es tu estilo de liderazgo.
  • ¿Tu forma de liderar realmente está preparada para cambios constantes?
  • Reenfocando el liderazgo.
  • Las 3 prácticas esenciales para NEURO-CONECTAR y ENERGIZAR un equipo.
  • Lo primero, GESTIONAR UN EQUIPO EMOCIONALMENTE INTELIGENTE.
  • El MIEDO, uno de los principales generadores de pérdida de enfoque y productividad en tiempos de cambio.
  • ¿Cómo acciona el “miedo” en nuestros colaboradores?
  • ¿Actualmente tus colaboradores sufren parálisis por miedo?
  • ¿Qué necesitas hacer gestionar la crisis emocional que provocan los cambios en tus colaboradores?
  • Liderando un equipo EMOCIONALMENTE INTELIGENTE para afrontar nuevos desafíos.
  • Matriz práctica para gestionar las distintas emociones en el equipo.
  • Inteligencia emocional para la resolución de conflictos.
  • Gestor de felicidad ¿Moda o realidad?
  • Ahora sí, ENERGIZANDO AL EQUIPO.
  • Neurociencias en el liderazgo y la transformación.
  • ¿Cómo funciona el cerebro de las personas ante nuevos desafíos?
  • El cerebro se “energiza” cuando proyecta el futuro que lo motiva ¿Tu liderazgo actualmente sabe cómo gestionar eso?
  • Neurotransmisores y su relación con el propósito organizacional.
  • Liderando con propósito.
  • ¿Qué aspectos claves necesitas conocer para liderar a tus colaboradores, estimulándolos a lograr el máximo de su potencial en situaciones complejas?
  • Sistemas cerebrales de búsqueda de recompensas e inhibición (SAC, SIC)
  • Test para conocer cómo funciona tu NEUROLIDERAZGO.
  • Apoyando a tus colaboradores a abordar el cambio con el “cerebro en mente”.
  • Modelo SCARE para gestionar cambios “en el cerebro de tus colaboradores” y ENERGIZAR AL EQUIPO.
  • Finalmente, NEUROMOTIVACIÓN.
  • Incentivar no es MOTIVAR.
  • Definiendo el perfil motivacional del líder.
  • ¿Cómo generar una “MOTIVACIÓN AUTÉNTICA” en el equipo para que se comprometa con aquellos resultados difíciles de alcanzar?
  • MOTIVAR para ENERGIZAR.
  • Conflictos motivacionales, ¿Cómo pueden afectar al desempeño del equipo? ¿Cómo actuar ante ellos?