Portada / Portafolio de Cursos / Curso Online Empowerment

Curso Online
Empowerment

Facultando al equipo de trabajo, el poder de tomar decisiones y hacer lo correcto

Curso Online Empowerment

Facultando al equipo de trabajo, el poder de tomar decisiones y hacer lo correcto

OBJETIVO

EMPOWERMENT, es un taller que ofrece una nueva perspectiva sobre el liderazgo y la auto-gestión del equipo de trabajo; permitiendo generar procesos más “ágiles” y efectivos, un liderazgo consensuado, mayor índice de protagonismo de los colaboradores en las decisiones, como también fortalecer el involucramiento y el compromiso hacia el logro de resultados.

En esta experiencia se trabaja con una batería de herramientas y ejercicios únicos, donde se buscará generar importantes transformaciones dentro de la comunidad humana que convive dentro de una organización.

PÚBLICO OBJETIVO

Todas aquellas personas que lideran procesos y/o equipos de trabajo en el interior de su organización.

CARGA HORARIA

12 horas reloj, 4 sesiones on-line de 2 horas y 4 horas de trabajo individual.

METODOLOGÍA

El desarrollo de competencias se llevará adelante a través de módulos de capacitación con metodologías 100% prácticas. Cada módulo se realizará mensualmente según el siguiente esquema:

-Actividades previas al taller

Envío de material de estudio por correo electrónico, incluyendo lecturas y actividades que serán empleadas en las sesiones en línea.

-Sesiones online en vivo

Enseñanzas 100% prácticas y adaptadas a la realidad actual.

-Actividades posterior a las Sesiones online

Evaluaciones. Lecturas de apoyo. Trabajos prácticos individuales y en equipo. Análisis de casos. Auto-diagnósticos. Revisión de trabajos prácticos y respuesta a consultas por parte del instructor.

CERTIFICACIÓN

Se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia y presentación de los trabajos del 80%.

CONTENIDO

EMPOWERMENT: Más allá de la simple delegación

  • Entendiendo la esencia del EMPOWERMENT.
  • Diferencias entre Delegación y EMPOWERMENT.
  • Test: Califíquese como “DELEGADOR”.
  • Análisis en base a una experiencia real sobre “que funciona” y “que no” para desarrollar EMPOWERMENT con el fin de potenciar el compromiso y la auto-motivación del EQUIPO DE TRABAJO hacia un propósito común.

Construyendo una CULTURA DE EMPOWERMENT

  • 6 actitudes que impiden generar una CULTURA DE EMPOWERMENT y que un líder debe saber gestionar en el equipo. Consejos basados en NEUROCIENCIAS aplicadas a las actuales generaciones (Millennials y Centennials).
  • “Responsabilidad” y “Poder” como base para generar EMPOWERMENT.
  • La fórmula del EMPOWERMENT: 3 posibles resultados.
  • Dinámica para entender la relación RESPONSABILIDAD-PODER.
  • La confianza es la base del EMPOWERMENT. El rol del líder, gestionar un equipo EMOCIONALMENTE INTELIGENTE. ¿Cómo hacerlo?
  • Consejos prácticos para construir un entorno de CONFIANZA basados en INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Construyendo una CULTURA DE EMPOWERMENT

  • ¿Cómo CREAR un MOVIMENTO en nuestra CULTURA ORGANIZACIONAL para la consolidación de equipos ágiles, autogestionados, comprometidos y motivados en alcanzar los objetivos trazados?
  • ¿Cómo desarrollar una cultura de EMPOWERMENT? La fórmula esta en 5 pasos. ¿Qué hacer paso a paso?
  • Ejemplo práctico de aplicación inmediata.
  • Comprendiendo y controlando la “Delegación invertida”. ¿Cómo evitarla?
  • El EMPOWERMENT involucra DESARROLLAR a tus colaboradores ¿Realmente lo estás haciendo?
  • Condiciones para motivar a los colaboradores para que participen y se “involucren” en el logro de los resultados.
  • NEUROMOTIVACIÓN ¿Qué es lo que realmente mueve el cerebro de los colaboradores en la actualidad? ¿Estás haciendo lo correcto?.
  • Reconocimiento, vitaminas que necesita una cultura de EMPOWERMENT.
  • ¿Cómo estimular la creatividad para la agilidad, autogestión, compromiso y motivación de los equipos de trabajo?