Portada / Portafolio de Cursos / Curso Online Enfoque en Cadena de Valor y Agronegocios

Curso Online
Enfoque en Cadena de Valor y Agronegocios

Curso Online Enfoque en Cadena de Valor y Agronegocios

OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal es el de proporcionar a los participantes elementos centrales como fundamentales en el manejo de la lógica rural, así mismo el manejo de diferentes tecnologías crediticias adecuadas, que logran superar las limitaciones de las fallas del mercado que aún existen en el sector rural.

Identificar las características del crédito agropecuario, sus particularidades y administración de los retos de lo rural que debe enfrentar la Empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Tener conocimiento del Crédito Rural en cuanto a sus características y sus atributos.
  • Identificar diferentes tecnologías crediticias desarrolladas para el sector rural.
  • Describir los desafíos del área rural. (Barreras y Limitaciones).
  • Explicar las características del crédito agropecuario y sus implicancias.
  • Conocer la gestión de riesgos en el Crédito Agropecuario.
  • Conocer esquemas de Financiamiento de Agronegocios. (Modalidades)

PARTICIPANTES

Los participantes serán Oficiales de Negocios, Analistas de Crédito, Encargados y Jefes de área, Jefes de departamento.

DURACIÓN

9 horas reloj.

METODOLOGÍA

La metodología para impartir el Curso será sesiones en vivo teórico- práctica, altamente participativa. Es importante destacar que se hará énfasis en los elementos prácticos con el fin de que los alumnos puedan aplicar los conocimientos e Instrumentos aprendidos inmediatamente después de haber realizado el curso. Adicionalmente, se contará con material audiovisual con las mejores prácticas del crédito rural.

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso, se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia del 80%.

CONTENIDO

Introducción a las Finanzas Rurales

  • El Sistema de Financiamiento del Crédito Rural
  • Contexto y Situación Actual
  • Caracterización de los clientes rurales
  • Población meta
  • Zonas y Productos
  • Desafíos de lo rural
  • Presión de la Regulación (ASFI)
  • Manejo de Riesgos
  • Alta Dispersión
  • Cobertura de Trabajo
  • Accesibilidad y Comunicación
  • Tenencia de Tierras
  • Garantías – Mix de Garantías
  • Mercados débiles
  • Identificación de Tecnologías crediticias
  • Oportunidades de Acceso
  • Heterogeneidad Zona Rural
  • Rendimientos de Producción Agrícola
  • Comportamientos de los precios.
  • Limitaciones en la Negociación.
  • Estacionalidad y Calendario Agrícola
  • Financiamiento: Desarrollo Agrícola
  • Financiamiento: Desarrollo Pecuario
  • Financiamiento: Desarrollo Transversal
  • Crédito Agropecuario
  • Atributos
  • Proceso Crediticio
  • Riesgos Inherentes – No controlables
  • Gestión de Riesgos Agropecuarios
  • Garantías Alternativas
  • Bases de Datos / Fichas Agrícolas / Flujos Agropecuarios
  • Incorporación Servicios NO Financieros

Cadena de Valor

  • Marco Conceptual
  • Actores y Colaboradores de la Cadena.
  • Productores
  • Proveedores de insumos y/o servicios
  • Transformadores
  • Comercializadores
  • Limitaciones y riesgos percibidos
  • Otros

Agro negocios – Esquemas Financieros

  • Lógico de Desarrollo
  • Innovaciones Financieros
  • Garantías Alternativas
  • Warrant – Modalidades.
  • Leasing – Financieros.
  • Articulación Proveedores – Transformadores
  • Factoring c/ Alternativa de Financiamiento
  • Alianzas Estratégicos y Mandatos Financieros