Curso Online Estrategia y Análisis de Competitividad
ANTECEDENTES DEL CURSO
En el mundo actual cada vez más se pide a los líderes empresariales que apliquen sus habilidades analíticas y comerciales a problemas organizacionales orientados a la estrategia, para así aumentar el valor que brindan a sus organizaciones. Estos líderes de manera continua están analizando datos financieros y no financieros para tomar mejores decisiones, en este sentido se enfrentan cada ves mas a desafíos de combinar habilidades en estrategia, operaciones, tecnología y liderazgo.
El presente curso está orientado a desarrollar las habilidades de pensamiento estratégico necesarias para formar parte del equipo de liderazgo superior, enfocado a aquellos roles que planifican, dirigen, asesoran y toman decisiones sobre la dirección estratégica del negocio.
OBJETIVOS
- El objetivo de este curso es explorar los fundamentos de la estrategia empresarial, examinar los componentes de un sistema de gestión estratégica y analizar las formas mas efectivas en el proceso de elaboración de estrategias.
- Abordar fundamentos de ventaja competitiva y considerar algunas estrategias específicas a nivel empresarial y funcional.
- Experimentar la formulación de estrategias corporativas y globales, así como analizar y comprender la importancia de mantener la ventaja competitiva para el crecimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad organizacional a largo plazo.
- Explorar la implementación de la estrategia empresarial, así como la evaluación del desempeño y considerar el papel del riesgo, la gobernanza, la ética y la responsabilidad social en la ejecución de la estrategia empresarial.
PÚBLICO OBJETIVO
Administradores de negocios, Jefes comerciales, Jefes Financieros, Emprendedores y Start UP.
CERTIFICACIÓN
Se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima y presentación de los trabajos del 80%.
CARGA HORARIA
27 horas reloj.
METODOLOGÍA
Clases 100% on-line bajo plataformas virtuales, el enfoque del curso es teórico/practico:
- Las sesiones tendrán tanto explicaciones teóricas, como el desarrollo de actividades prácticas a fin de aplicar la metodología y conocimientos teóricos.
- Presentaciones en Power Point, de cada tema desarrollado, dinámicas individuales o grupales, videos relacionados, lecturas complementarias, ejercicios prácticos y casos de estudio para ser desarrollados por el participante.
Requerimiento técnico:
Conexión a internet de 1Mb o superior. Computadora con 2 GB de Ram o superior, o dispositivos Mobile. Sistema operativo Windows o Mac con sus navegadores respectivos.
CONTENIDO
Módulo I: Análisis estratégico
El objetivo de este curso es explorar los fundamentos de la estrategia empresarial, examinar los componentes de un sistema de gestión estratégica y analizar las formas más efectivas en el proceso de elaboración de estrategias.
1. El proceso de planificación estratégica
- ¿Qué es estrategia?
- Papel del equipo financiero en el proceso de gestión estratégica
- Visión, misión y metas
- Herramientas y marcos de planificación analítica
2. Exploración medioambiental y análisis competitivo
- Fuerzas macro-ambientales
- Estructura del mercado económico de la industria
- Segmentación de la industria
- Análisis del ciclo de vida de la industria
- Amenaza de nueva entrada y / o sustitución
- Poder de proveedor y comprador
- Productos y servicios complementarios
- Inteligencia competitiva
- Análisis de fuerzas competitivas
- Rivalidad competitiva
- Análisis financiero de competidores
- Innovación, cambio y disrupción del mercado
3. Análisis interno
- Cultura organizacional y valores fundamentales
- Fortalezas y debilidades
- Competencias fundamentales
- La cadena de valor
- Efectividad operativa
- Estrategia de financiamiento
Módulo II: Creación de una ventaja competitiva
Abordar fundamentos de ventaja competitiva y considerar algunas estrategias específicas a nivel empresarial y funcional.
Experimentar la formulación de estrategias corporativas y globales, así como analizar y comprender la importancia de mantener la ventaja competitiva para el crecimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad organizacional a largo plazo.
1. ¿Qué es la ventaja competitiva?
- Entregando valor único
- Competencias diferenciadas
2. Estrategia en un contexto global
- Expansión de mercado
- Optimización de la cadena de valor
- Riesgos de realizar negocios internacionales
3. Estrategias a nivel empresarial
- Bajo costo
- Diferenciación
- Innovación de valor
- Segmentación de mercado
- La fijación de precios como palanca estratégica
- Nuevo producto y desarrollo de nuevos mercados
4. Estrategias a nivel empresarial
- Integración horizontal y vertical
- Alianzas estratégicas y joint ventures
- Outsourcing estratégico
- Diversificación
- Fusiones y adquisiciones
- Reestructuración
5. Estrategias de nivel funcional
- Excelencia operativa
- Optimización de la calidad
- La tecnología como ventaja competitiva
- Estrategia de innovación
6. Mantener la ventaja competitiva
- Barreras a la imitación
- Capacidad de los competidores
- Dinamismo de la industria
Módulo III: Implementación de la estrategia y evaluación del desempeño
Explorar la implementación de la estrategia empresarial, así como la evaluación del desempeño y considerar el papel del riesgo, la gobernanza, la ética y la responsabilidad social en la ejecución de la estrategia empresarial.
1. Análisis de alternativas estratégicas
- Costos e ingresos marginales
- Agregar o eliminar productos y servicios
- Análisis de rentabilidad del cliente
- Análisis de decisiones de inversión
- Planificación de escenarios
2. Gestión de riesgos
- Análisis de riesgo
- Mitigar los riesgos
- El papel de la gestión de riesgos empresariales (ERM)