Curso Online Evaluación de Atmosferas Explosivas
OBJETIVO DEL CURSO
- Identificar el tipo de atmósfera peligrosa presente en un área determinada.
 - Analizar la clase de contaminante que se encuentra disperso en la atmósfera.
 - Medir su concentración.
 - Decidir la pertinencia del trabajo en la atmósfera contaminada.
 - Seleccionar el equipo de protección personal apropiado.
 - Aplicar las medidas de seguridad que correspondan al trabajo a ejecutar.
 
PÚBLICO OBJETIVO
- Ingenieros de Procesos, Químicos, Industriales, Mecánicos.
 - Técnicos Superiores en Química, Mecánica, Electrónica.
 - Superintendentes, Supervisores, Capataces.
 - Personal de HSE.
 - Operadores.
 - Personal de los servicios de emergencia privados y oficiales (policías, bomberos, rescatistas); personal de las Fuerzas Armadas.
 
Este curso es apropiado para todas aquellas actividades industriales en cuyos procesos esté involucrado un espacio confinado, se emitan gases, vapores o nieblas; almacenamiento de sustancias de cualquier clase; transporte de mercancías peligrosas a granel; industrias alimenticias, petroleras, petroquímicas, químicas, de productos de consumo masivo, entre otras.
CARGA HORARIA
16 horas.
METODOLOGÍA
- Exposición dialogada con presentaciones PowerPoint y fluida interacción con los participantes.
 - Análisis de casos reales.
 - Realización de ejercicios individuales y grupales.
 - Debate entre los participantes.
 
CONTENIDO
Unidad I: La peligrosidad de una atmósfera
Módulo I: Características de las sustancias
- Estado físico de la materia
 - Características de oxígeno en el aire
 - Características de inflamabilidad de las sustancias
 - Características de toxicidad de las sustancias
 
Módulo II: Clasificación de las atmósferas peligrosas
- Atmósferas con deficiencia de oxígeno
 - Atmósferas inflamables
 - Atmósferas tóxicas
 
Unidad II: Medición de una atmósfera peligrosa
Módulo I: Instrumentos para la medición de atmósferas peligrosas
- Medidor de oxígeno
 - Medidor de gases combustibles
 - Respuesta de un medidor de gases combustibles
 - Medidor de gases y vapores tóxicos
 - Sistema de tubos colorimétricos
 
Módulo II: Medición de atmósferas peligrosas
- Medición de la concentración de oxígeno en el aire
 - Medición de la concentración de gases y vapores inflamables en el aire
 - Medición de la concentración de gases tóxicos en el aire
 
INSTRUCTOR
Ing. Roberto Kissner
- Ingeniero Químico con 20 años de experiencia en el área de la Seguridad e Higiene Industrial y Ambiente, de los cuales 12 años en la industria petrolera, 15 años en la prevención y el control de incendios y 12 años en la Ingeniería de Control de Riesgos y de Protección contra Incendios.
 - Ingeniero Químico por la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, Venezuela (2002).
 - Diplomado en Seguridad e Higiene Industrial, del Agro y del Medio Ambiente por la Universidad CAECE (2015).
 - Certificación Internacional HSE por la Organización Certificadora NEBOSH (en curso).
 - Maestría en Ingeniería Industrial por la Universidad Internacional Iberoamericana de México (en curso).
 
Se ha desempeñado en los siguientes cargos en PDVSA de 2003 a 2015:
- Superintendente de Prevención de Emergencias.
 - Ingeniero Sr. HSE.
 - Supervisor de Apoyo Técnico.
 - Analista de Planes de Emergencia.
 - Superintendente de Prevención y Control de Emergencias.
 - Ingeniero Jr. HSE.
 - Supervisor Mayor de Respuesta y Control de Emergencias.
 - Supervisor de Apoyo Técnico y Planes de Emergencias.
 - Supervisor de Adiestramiento.
 - Bombero Profesional/ Oficial - Cuerpo de Bomberos Universitarios UNEXPO - Venezuela. 11/ 1994 a 05/ 2003.
 - Profesor Universitario - Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Cabimas – Venezuela. 09/ 2008 a 08/ 2013 (5 años).