Herramientas de calidad
Las Herramientas básicas son un conjunto de técnicas de análisis y solución de problemas altamente efectivas y que son sencillas y fáciles de aprender. Con conocimientos básicos de aritmética se puede aplicar cualquiera de ellas. Especialmente recomendadas para equipos de trabajo autodirigidos, programas de mejora etc. donde se desee que el personal de operación analice y resuelva problemas sin requerir del uso de equipo de cómputo avanzado y programas estadísticos. Las Herramientas básicas de la Calidad han sido ampliamente adoptadas en las actividades de mejora de la Calidad y como soporte para el análisis y solución de problemas operativos, en los más distintos contextos de una organización.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN:Usted aprenderá:
- Describir las herramientas básicas de calidad
- Explicar los principales beneficios de la implementación
- Cómo obtener información de la selección y definición de un problema
- Analizar la información utilizando herramientas sencillas y potentes
- Identificar si un proceso es el uso de las gráficas de comportamiento estable o inestable
- Realizar e interpretar proceso de estudios de capacidad Cp, Cpk
Personal administrativo y/o operativo que desee conocer la aplicación de las herramientas de calidad en la definición y solución de problemas en su empresa.
CERTIFICACIÓN:El certificado es otorgado por ASME (American Society of Mechanical Engineers) y reconocido a nivel internacional.
DURACIÓN:2 días
CONTENIDO:- 1. Definición Del Problema Y Obtención De Información. Herramientas Para El Análisis de Procesos.
- Mapa de proceso
- Hoja de control (Hoja de recolección de datos)
- Análisis De La Información
- Histograma
- Estratificación
- Diagrama de Pareto
- 3. Identificación De Causas Principales
- Diagrama de causa efecto
- Diagrama de Dispersión
- 4. Gráficas De Comportamiento
- Distinguir variación de rutina y la excepcional
- Estadística Básica
- Medidas de tendencia central
- Medidas de variación
- Muestreo
- Usar e interpretar la gráfica XR
- Usar e interpretar la gráfica XmR
- Gráficas de Comportamiento para Atributos (Defectuosas y defectos)
- Usar e interpretar La gráfica de zonas
- 5. Estudios De Capacidad De Procesos
- ¿Qué es y cómo medir la capacidad de procesos?
- Defectos por Millón de Oportunidades (DPMO)
- Índices de Capacidad
- Cp y Cpk
- Pp y Ppk
- Interpretando los Estudios de Capacidad de Procesos