Ingeniería del gas natural principios y aplicaciones
La experiencia en el campo de mantenimiento ha establecido que más del 70% de los problemas vibratorios que se presentan en maquinaria rotativa tienen como causa original el desbalance y el des alineamiento. Una correcta identificación de desbalance, así como un protocolo técnico adecuado para las tareas de corrección garantizaran un incremento de la confiabilidad de su planta.
La desalineación es uno de los problemas más frecuentes de vibraciones en máquinas rotativas y se debe a la dificultad que presenta la alineación de dos rotores con sus respectivos apoyos. La desalineación puede tener su origen en causas muy diversas como: excesiva confianza en la utilización de acoplamientos elásticos y rodamientos autoalineables, distorsiones en la máquina durante su operación que producen desplazamientos del sistema conductor o conducido
OBJETIVOEl presente curso brinda una introducción teórica a industria del gas natural, describiendo el comportamiento del gas en el reservorio, las maneras de explotarlo y las principales etapas que componen la cadena productiva de hidrocarburos, desde su origen hasta su comercialización final.
IMPACTO DE LA CAPACITACIÓNEsta capacitación pretende que los participantes adquieran un panorama global de la industria del gas natural a los efectos de fortalecer la confianza técnica para encarar las exigencias laborales del quehacer diario
CERTIFICACIÓNAl finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.
DURACIÓN24 horas reloj.
CONTENIDO MÍNIMOQUE ES EL GAS NATURAL Y SU COMPORTAMIENTO EN EL RESERVORIO- Definición de gas natural
- Composición del gas natural
- Gas natural libre
- Gas natural asociado y no asociado
- Gas natural convencional
- Gas natural no convencional: shale gas – tight gas – coal bed methane
- Gas seco, húmedo y condensado
- Porosidad y Permeabilidad
- Clasificación de los reservorios
- Tipos de gas natural en Bolivia
- Contaminantes del gas natural
- Ventajas del gas natural
- Origen del petróleo y del gas natural
- Las trampas geológicas
- Mecanismos de producción de los yacimientos
- Diferencia entre un pozo, un campo y un yacimiento
- Maneras de explotación: Perforación, Bombeo, Fracking, Metano en camas de carbón (coal bed methane), Recuperación secundaria.
- Peso molecular
- Densidad
- Gravedad específica
- Poder calorífico
- Límite inferior de inflamabilidad
- Límite superior de inflamabilidad
- Punto de rocío
- Número de Reynolds
- Factor de compresibilidad
- Concepto de GPM
- Recolección
- Separación
- Transporte
- Compresión
- Endulzamiento. Diferentes tecnologías de endulzamiento
- Deshidratación (absorción y adsorción)
- Factores que afectan la producción
- Industrial
- Termoeléctrico
- Doméstico
- Gas natural vehicular (GNV)
- Plantas de GLP
- Plantas de GNL
- Concepto de cadena productiva de Hidrocarburos
- Upstream y Downstream.
- Etapas de la cadena productiva de Hidrocarburos: Exploración sísmica. Perforación exploratoria. Producción. Transporte. Tratamiento. Distribución. Comercialización.