Curso Online Liderazgo y Motivación de Equipos Comerciales
OBJETIVO
El participante desarrollará habilidades que le permitan enfrentar de la mejor manera posible los constantes retos del liderazgo, entre ellos; energizar un equipo comercial, integrar al equipo hacia un propósito común, incrementar la productividad, lograr compromiso, influencia, proactividad, empoderamiento y motivación con el fin de alcanzar resultados exitosos.
PÚBLICO OBJETIVO
Está dirigido para gerentes, jefes y mandos medios que quieran aprender herramientas prácticas y comprobadas para lograr maximizar los resultados de su equipo comercial.
CARGA HORARIA
12 horas reloj. 8 horas de sesiones online y 4 horas de trabajo individual.
METODOLOGÍA
El desarrollo de competencias se llevará adelante a través de módulos de capacitación con metodologías 100% prácticas. Cada módulo se realizará mensualmente según el siguiente esquema:
Actividades previas al taller
Envío de material de estudio por correo electrónico, incluyendo lecturas y actividades que serán empleadas en las sesiones en línea.
Sesiones online en vivo
Enseñanzas 100% prácticas y adaptadas a la realidad actual.
Actividades posterior a las Sesiones online
Evaluaciones. Lecturas de apoyo. Trabajos prácticos individuales y en equipo. Análisis de casos. Auto-diagnósticos. Revisión de trabajos prácticos y respuesta a consultas por parte del instructor.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.
CONTENIDO
- ¿Qué significa realmente liderar?
 - Enfoques de liderazgo:
 - Transaccional (del pasado).
 - Transformacional (del presente y del futuro).
 - Reenfocando mi liderazgo. Test para conocer cuál es tu estilo de liderazgo.
 - Características principales de un liderazgo transformacional ¿Por qué es tan importante en equipos comerciales?
 - Millennials y Centennials, el 70% de la fuerza laboral actual.
 - ¿Cómo funciona el cerebro de estas generaciones?
 - ¿Qué aspectos claves necesitas saber para liderar a estas generaciones, estimulándolos a lograr el máximo de su potencial?
 - Las 4 prácticas para LIDERAR EQUIPOS COMERCIALES
 - Modelar el Camino.
 - Poniendo en claro los valores (comportamientos esperados del líder) y alineando las acciones del equipo con los valores compartidos.
 - Auto-diagnóstico de competencias: La rueda del liderazgo.
 - Liderando con el ejemplo.
 - Inspirar a un entorno de 360° hacia un PROPÓSITO COMÚN ¿Cómo hacerlo en la era del individualismo?
 - Potenciando la visión de futuro e integrando a los demás, apelando a las aspiraciones compartidas.
 - Entendiendo el poder de trabajar con un propósito “realmente compartido”.
 - Equipos de alto rendimiento ¿Cómo se consolidan?
 - Determinando patrones de funcionamiento de los miembros del equipo y como mi estilo de liderazgo influye en ellos.
 - ¿Cómo potenciar la interrelación del equipo entendiendo sus estructuras de personalidad?
 - Habilitar a los colaboradores para que actúen
 - Fomentar la colaboración desarrollando confianza y facilitando las relaciones.
 - Fortalecer a los colaboradores aumentando su capacidad para tomar decisiones y desarrollando sus capacidades a través del EMPODERAMIENTO.
 - ¿Cómo evoluciona una “CULTURA ÁGIL” basada en el EMPODERAMIENTO?
 - El triángulo del EMPODERAMIENTO.
 - Barreras que impiden construir una “cultura ágil”.
 - Los “rituales” como principal componente para potenciar la cultura.
 - Fundamento científico de la importancia de los rituales dentro de una organización.
 - ¿Cómo activar rituales de EMPODERAMIENTO para generar “agilidad”?
 
- Alentar el corazón ¿Cómo generar una auténtica motivación en el equipo para que se comprometa con los resultados deseados?