
Optimización del mantenimiento
Esta capacitación busca formar un personal de alto perfil técnico-profesional capaz de identificar oportunidades de mejora en sus áreas de trabajo, con habilidades proactivas y una visión integral de la gestión de las operaciones y el mantenimiento de los procesos industriales que enmarcan sus activos de forma efectiva y rentable, con alta calidad y plena satisfacción de los accionistas y los clientes. Los participantes aprenderán:
- A formar equipos de trabajo para conocer/haciendo la manera de como optimizar las tareas relacionadas al ciclo del mantenimiento.
- A resolver los casos que están viviendo en sus instalaciones, en sus procesos.
- A desarrollar planes óptimos de mantenimiento sustentados en técnicas de análisis Costo Riesgo Beneficio.
- A cerrar las brechas de conocimiento para fortalecer y elevar el nivel profesional, basándose en el fortalecimiento de los cuatro aspectos fundamentales que encierra la Confiabilidad Operacional.
Al término de este curso los participantes podrán través de un esquema teórico-práctico, adquieran conocimientos sobre los enfoques modernos de planificación y gestión del mantenimiento, herramientas y conceptos relacionados con los índices de gestión del mantenimiento y la terminología usada para el cálculo de los índices básicos.
DIRIGIDO APlanificadores de mantenimiento, gerentes de mantenimiento, operaciones y producción, ingenieros de mantenimiento y producción y cualquier otro personal relacionado en el área de mantenimiento. La información suministrada en este curso será de interés para todas las personas relacionadas con el proceso de optimización de la gestión del mantenimiento.
CERTIFICACIÓN:El certificado es otorgado por ASME (American Society of Mechanical Engineers) y reconocido a nivel internacional.
DURACIÓN:2 días
CONTENIDO:La Evolución del Mantenimiento.
- Reactivo.
- Planificado.
- Predictivo. (Sistema de Información y Tecnologías de Conocimiento de la Condición)
- Proactivo.
- Gestión de Activos.
El Proceso de Mantenimiento.
- Cadena de Valor.
- Planificación.
- Programación.
- Ejecución.
- Control y Aseguramiento de la Calidad.
Ingeniería de Mantenimiento.
- Jerarquización.
- RCM. Mantenimiento Centrado en Confiabilidad.
- RAM. Estudio de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad.
- OCR. Método de Optimización basado en Costos y Riesgos.
- RCS. Inventarios Centrados en Confiabilidad.
- TPM. Mantenimiento Productivo Total.
Estructuras y Recursos del Mantenimiento.
- Organización.
- Roles.
- Cargas de Trabajo.
Indicadores Claves del Mantenimiento.
- Indicadores Técnicos.
- Indicadores Financieros.
Sistemas de Gestión de Mantenimiento. CMMS.
- Herramientas.
- Órdenes de Trabajo.
- Uso Óptimo.
Métodos y Técnicas para la Mejora Continua y Manejo del Cambio.
- Reuniones Efectivas.
- Herramientas de Mejoramiento.
- Confiabilidad Humana