Portada / Portafolio de Cursos / Oratoria Empresarial

Oratoria Empresarial

Claves para una buena comunicación oral con auxilio visual

Oratoria Empresarial

Claves para una buena comunicación oral con auxilio visual

ANTECEDENTES DEL CURSO

  • La virtualidad nos ha adormecido y hemos reducido competencias en la comunicación frente a público.
  • La vuelta a la presencialidad no solo es esperada, es urgente.
  • Rescatamos el impacto de la presentación oral y al mismo tiempo mejoramos nuestro desempeño ante cámara.


OBJETIVOS

Objetivo General

Los participantes logran presentaciones efectivas con soportes visuales diversos.

Objetivos Específicos

  • Planean presentaciones de modo eficiente considerando enfoque, tiempo, escenario, público y formas de retroalimentación
  • Documentan adecuadamente el respaldo para sus presentaciones, apelando a experiencia personal, conocimientos previos de la audiencia, información actualizada, datos clave y contra argumentación
  • Jerarquizan la información de acuerdo al enfoque definido, extraen la idea fuerza y las ideas complementarias o de apoyo.
  • Diseñan el soporte visual electrónico y personal según el requerimiento del enfoque. Seleccionan imágenes y textos contundentes, establecen el orden y se complementan con el cuidado personal y los recursos varios.
  • Prueban y aprenden de sus errores. Logran el control del tiempo, ensayan su destreza frente a dispositivos y recursos complementarios, dominan el escenario, preparan planes B y C frente a eventualidades y contratiempos.


PÚBLICO OBJETIVO

Ejecutivos, emprendedores, tesistas que preparan su defensa de grado, profesionales independientes que precisan un enfoque nuevo para sus presentaciones habituales y personas que no tienen ninguna experiencia en presentaciones.


DURACIÓN

12 horas reloj.


METODOLOGÍA

Dinámicas grupales, dinámica de presentación, trabajos dirigidos y grabaciones personales.


CERTIFICACIÓN

Se entregará un certificado de participación avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan con una asistencia del 80%.


CONTENIDO MÍNIMO

Inducción

  • Presentación
  • Objetivos
  • Dinámica grupal

Planeación de la presentación y definición de enfoque

  • Fundamentación
  • Trabajo en grupos
  • Defensa

Técnicas de búsqueda de información

  • Fundamentación
  • Trabajo en grupos
  • Plenaria
  • Conclusiones

Técnicas de selección de datos y jerarquización

  • Fundamentación
  • Trabajo en grupo

Recursos para la elaboración de soportes visuales electrónicos y personales

  • Fundamentación
  • Electrónicos
  • Personales
  • Preparación individual
  • Presentación

Dinámica de prueba y error para medir tiempo, poner a prueba la destreza, el dominio de escenario y la planeación de eventualidades.

  • Organización de grupos de retroalimentación
  • Trabajo en grupos
  • Evaluación
  • Conclusiones y arreglos

Defensa final, evaluación y conclusiones

  • Presentaciones individuales
  • Evaluación y conclusiones
  • Retroalimentación
  • Conclusiones del capacitador, despedida