Curso Online Prácticas de Alineación
OBJETIVO DEL CURSO
Comprender las técnicas y procedimiento de alineación de distintos tipos de máquinas o equipos rotantes.
PÚBLICO OBJETIVO
Supervisores de mantenimiento mecánico (profesionales o especialistas) que trabajen sobre equipos rotantes: bombas, turbinas, ventiladores, compresores, rotativos, motores.
CARGA HORARIA
16 horas.
METODOLOGÍA
- Exposición dialogada del instructor con presentaciones PowerPoint.
 - Análisis de casos reales.
 - Realización de ejercicios en clase.
 - Debate entre los participantes.
 
CONTENIDO
Módulo I
- Clasificación de la alineación según el método de medición aplicado.
 - Introducción: perpendicularidad, excentricidad, nivelación.
 - Interpretación de las mediciones, corrección, cálculo.
 - Alineación de un solo rotor. Planillas de registro.
 - Prácticas de excentricidad, run out, planitud y perpendicularidad.
 - Alineación con sonda y micrómetro.
 - Empleo de sonda y micrómetro.
 - Corrección de “tacos” de cojinetes, construcción práctica de tablas de corrección.
 - Alineación de dos rotores. Criterios generalizados.
 - Cálculos (Ejercicios).
 
Módulo II
- Alineación con ejes postizos.
 - Centrado de internos con ejes postizos.
 - Alineación con cuerda de piano.
 - Empleo de cuerdas: cuerda corta, cuerda larga.
 - Flechas, catenarias.
 - Verificación de deformaciones en carcazas e internos de turbinas.
 - Mediciones tops-on versus tops-off.
 - Alineación con láser.
 - Alineación de rotores.
 - Alineación de internos.
 
Módulo III
- Alineación con comparadores.
 - Aplicación del banco de pruebas para alineación de dos rotores.
 - Alineación sobre ejes verticales, ejercicios.
 - Alineación de rotores con un solo apoyo.
 - Teoría de alineación de ejes verticales en turbinas hidráulicas, normas, tolerancias.
 - Conclusiones.
 
Módulo IV
- La alineación de rotores verticales en turbinas hidráulicas (procedimiento, normas, tolerancias).
 
INSTRUCTOR
Ing Carlos Fernandez
- Ing. Mecánico (UTN).
 - Actualmente es consultor e instructor internacional en Alineación de Turbinas a Vapor y Montaje de Turbinas a Vapor y simultaneamente desde enero del 2014 es Jefe de Obra en Central Costanera (en MASA Argentina), Jefe de Obra en NA.SA (Atucha I y II - en MASA Argentina) y adjunto a la Inspección durante los trabajos de Reparación de Turbinas BTH.
 - En marzo 2014, para JPS Argentina, estuvo a cargo de la alineación del generador - caja de engranajes de la TG#5 en la Central GDF Suez Energía Centroamericana, Panamá.
 - Durante 2013 fue Jefe de Mantenimiento Mecánico de Alstom Power en Central Dock Sud.
 - Desde 1988 trabaja en reparaciones de turbinas de 120, 310, 350 MW como Supervisor o Responsable de la obra.
 - Desde 1992 (Jefe de Servicio) a 2011 (Jefe de Departamento Mecánico) en Central Costanera S.A. (ENDESA), donde también dictó cursos técnicos.
 - Desde 1971 (ayudante mecánico) a 1992 (Jefe de Servicio) en SEGBA.